Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
Los sensores CMOS fueron introducidos en el mercado en 1995 y desde entonces han
ido quitando cuota de mercado a los sensores CCD. En aplicaciones espaciales la
práctica común era la utilización de grandes sensores CCD con alta sensibilidad y
bajo ruido. LoLos sensores CMOS fueron introducidos en el mercado en 1995 y desde entonces han
ido quitando cuota de mercado a los sensores CCD. En aplicaciones espaciales la
práctica común era la utilización de grandes sensores CCD con alta sensibilidad y
bajo ruido. Los nuevos sensores CMOS consiguen solucionar los problemas de
sensibilidad y ruido de sus antecesores y aportan nuevas ventajas como el bajo coste,
la fácil fabricación y un tamaño reducido. En este trabajo se pretende la utilización de
un sensor CMOS para aplicaciones en el espacio, concretamente observación
terrestre. Este sensor no ha sido usado anteriormente en espacio y se utiliza
normalmente en transporte terrestre. Se ha partido de un desarrollo anterior que
presentaba problemas de envío y de guardado, y se han aumentado las capacidades de
configuración del sensor. También se ha mejorado la interfaz gráfica de usuario a una
que permita la configuración y la visualización de las capturas realizadas.
En conclusión, se ha conseguido mejorar la comunicación y el guardado, facilitando
al operario la adquisición de nuevas capturas y su visionado.[+][-]