Aplicación de la molienda de alta energía para el desarrollo de materiales

e-Archivo Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Ruiz Navas, Elisa María
dc.contributor.author Gordo Odériz, Elena
dc.date.accessioned 2008-11-26T16:16:40Z
dc.date.available 2008-11-26T16:16:40Z
dc.date.issued 2008-11-24
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10016/3164
dc.description.abstract El Grupo de Tecnología de Polvos (GTP) de la UC3M posee una amplia experiencia en el desarrollo y procesado de nuevos materiales a través de técnicas pulvimetalurgicas (PM). La técnica de Aleación Mecánica (AM) o molienda de alta energía permite la obtención de polvos con composiciones imposibles de alcanzar con otras técnicas, con propiedades mejoradas para aplicaciones tanto estructurales, donde las propiedades mecánicas son el principal requisito, así como para aplicaciones donde son necesarias propiedades específicas. El conocimiento de las necesidades concretas de los distintos sectores productivos es fundamental en este desarrollo
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.relation.ispartofseries OO_UC3M_51
dc.subject.other Metales y aleaciones
dc.subject.other Propiedades de los materiales
dc.subject.other Corrosión / degradación
dc.subject.other Materiales compuestos
dc.title Aplicación de la molienda de alta energía para el desarrollo de materiales
dc.type report
dc.subject.eciencia Materiales
dc.subject.ofertatecnologica Nuevos materiales y nanotecnologías
dc.rights.accessRights openAccess
dc.affiliation.dpto UC3M. Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales e Ingeniería Química
dc.affiliation.grupoinv UC3M. Grupo de Investigación: Síntesis y Procesado de Materiales
dc.affiliation.grupoinv UC3M. Grupo de Investigación: Tecnología de Polvos
dc.affiliation.servicio UC3M. Administración: Parque Científico
 Find Full text

Files in this item

*Click on file's image for preview. (Embargoed files's preview is not supported)


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record