Derechos:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Resumen:
Hoy tenemos un público masivamente educado, pero mayoritariamente alejado del arte contermporáneo. Las vanguardias han terminado produciendo hastío. En esta situación, empieza a ser necesario buscar expresiones nuevas. Una síntesis entre la tradición anterior Hoy tenemos un público masivamente educado, pero mayoritariamente alejado del arte contermporáneo. Las vanguardias han terminado produciendo hastío. En esta situación, empieza a ser necesario buscar expresiones nuevas. Una síntesis entre la tradición anterior a las grandes vanguardias del siglo XX y éstas parece más que posible y desable en el siglo XXI, una vez se halla en derrumbre el mito de la novedad. El cambio tendrá que afectar a la noción misma de arte. El arte no es un conjunto de formas externas, lujo prescindible; puede recuperar su dimensión religiosa, de reasunción del sentido, de reencuentro con el fundamento por medio de la transcendencia.[+][-]
Nota:
Reeditado en: Teorías del Arte desde el siglo XXI, de Ilia Galán, Madrid: Ibersaf, 2005 y Oviedo: Sapere Aude, 2017, pp. 63-76.