Sponsor:
Este artículo se enmarca en el proyecto de investigación ‘Diversidad audiovisual
y plataformas en línea: el caso Netflix’ (CSO2017-83539-R), financiado por la Agencia Estatal de Investigación
(AEI), en el marco del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad del Ministerio
de Ciencia, Innovación y Universidades de España, y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
de la Unión Europea
Project:
Gobierno de España. CSO2017-83539-R
Keywords:
Industria audiovisual
,
televisión
,
cine
,
Netflix
,
concentración
,
OTT
,
Audiovisual Industry
,
Television
,
Film
,
Concentration
Partiendo de problematizar el concepto de plataforma, en relación con el de industria audiovisual, este artículo ofrece un mapa de aquellas que comercializan en España contenidos audiovisuales OTT, bajo demanda y mediados por abono. El objetivo es elaborar unaPartiendo de problematizar el concepto de plataforma, en relación con el de industria audiovisual, este artículo ofrece un mapa de aquellas que comercializan en España contenidos audiovisuales OTT, bajo demanda y mediados por abono. El objetivo es elaborar una clasificación y explicar cuál es su perfil empresarial para evidenciar que las 'plataformas españolas' manifiestan una clara atomización empresarial mientras que el mercado es dominado por agentes establecidos en el exterior. Los mismos están vinculados a los llamados GAFAM y a corporaciones mundiales de medios y entretenimiento, además de incluir a Netflix, claro está. Se concluye sobre las oportunidades y las amenazas que estas plataformas presentan para la diversidad de/en la industria audiovisual española.[+][-]
Taking the concept of platform as a point of departure, in relation to that of audiovisual
industry, this article presents a map of those that offer in Spain audiovisual productions OTT, by
payment and on demand. The aim is to classify and explain its busineTaking the concept of platform as a point of departure, in relation to that of audiovisual
industry, this article presents a map of those that offer in Spain audiovisual productions OTT, by
payment and on demand. The aim is to classify and explain its business profile, in order to show that
‘Spanish platforms’ are atomized whereas the market is controlled by few platforms based abroad.
These are linked to the so-called GAFAM or to media and entertainment corporations; apart from
including Netflix. It concludes with a reflection on the opportunities and challenges that OTT platforms
present for the diversity of/in the Spanish audiovisual industry.[+][-]