dc.contributor.author | García López, Sonia![]() |
dc.date.accessioned | 2020-06-01T14:51:00Z |
dc.date.available | 2020-06-01T14:51:00Z |
dc.date.issued | 2015 |
dc.identifier.bibliographicCitation | Garcia Lopez, Sonia (2015). La figura del autor literario en los discursos sobre el cine nacional del primer franquismo: Wenceslao Fernández Flórez. En: Una calculada resistencia: Cine y literatura popular después de la Guerra Civil (1939-1962). Santa Cruz De Tenerife: Sociedad Latina De Comunicación Social . Pp. 197-214 |
dc.identifier.isbn | 978-84-16458-20-2 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10016/30547 |
dc.description.abstract | Este artículo aborda la figura del autor literario en el cine español del primer franquismo tomando como estudio de caso al escritor Wenceslao Fernández Flórez (1885-1964). Partiendo de la constatación de su importante presencia en el ámbito de la cultura cinematográfica de la inmediata posguerra, tanto en lo que respecta a la adaptación de sus obras literarias como a su trabajo en calidad de argumentista y sus escritos sobre cine para la prensa (Castro de Paz y Pena Pérez, 1998), y considerando la influencia que pudo ejercer en el cine producido en décadas posteriores (Castro de Paz et al., 2014), me propongo abordar el análisis de los aspectos estéticos, culturales y sociales que influyen en la inclusión del autor gallego en el canon cultural español del primer franquismo. Para ello, me centraré especialmente en el análisis de los debates sobre el proyecto de cine nacional, fundamentalmente los vertidos en la revista Primer Plano a princ1p1os de la década de 1940) así como sobre el lugar de la literatura y de los llamados 'clásicos vivos' (Mainer, 197 6: 40), entre los que se enmarcaría a Fernández Flórez, desde esos discursos de orden prescriptivo sobre el cine nacional. |
dc.description.sponsorship | Este trabajo se ha realizado en el ámbito del proyecto de investigación I + D+ I "Hacia una reconsideración de la cultura posbélica: análisis de los Modos de Representación en el cine español (1939-1962) a partir de la impronta de Wenceslao Fernández Flórez'' (CS02012-34648). Ministerio de Economía y Competitividad. Gobierno de España. |
dc.format.extent | 18 |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Sociedad Latina de Comunicación Social |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.subject.other | Cine Español |
dc.subject.other | Cultura Cinematográfica |
dc.subject.other | Franquismo |
dc.subject.other | Wenceslao Fernández Flórez |
dc.subject.other | Canon |
dc.title | La figura del autor literario en los discursos sobre el cine nacional del primer franquismo: Wenceslao Fernández Flórez |
dc.type | bookPart |
dc.relation.publisherversion | http://www.cuadernosartesanos.org/abscac88.html |
dc.subject.eciencia | Literatura |
dc.rights.accessRights | openAccess |
dc.relation.projectID | Gobierno de España. CSO2012-34648 |
dc.type.version | publishedVersion |
dc.identifier.publicationfirstpage | 197 |
dc.identifier.publicationlastpage | 214 |
dc.identifier.publicationtitle | Una calculada resistencia: Cine y literatura popular después de la Guerra Civil (1939-1962) |
dc.identifier.uxxi | CO/0000008207 |
The following license files are associated with this item: