Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
El presente trabajo pretende una caracterización del modelo organizativo del sector eléctrico español, contrastandolo con las estructuras organizativas básicas del mismo en un plano internacional e infiriendo algunas conclusiones sobre los resultados de la regEl presente trabajo pretende una caracterización del modelo organizativo del sector eléctrico español, contrastandolo con las estructuras organizativas básicas del mismo en un plano internacional e infiriendo algunas conclusiones sobre los resultados de la regulación específica a la que se ve sometido. La interpretación de dicho sistema como un caso de "competencia referencial", extendida y recogida en gran número de declaraciones y trabajos, parte de una consideración muy discutible de los criterios comparativos seguidos en la determinación de los precios de referencia de las instalaciones de cada empresa, es decir, los denominados costes estandar, pero carece de fundamentos al no revisarse dichos precios según se modifica el nivel de costes de las empresas. Esto es, no existe competencia alguna entre las mismas, sino respecto a un límite máximo de precio establecido.[+][-]