Editor:
Mejón, Ana Conte Imbert, David Zahedi, Farshad
Editorial:
Universidad Carlos III de Madrid
Fecha de edición:
2019
Cita:
Congreso Internacional Interdisciplinar: La ciudad: imágenes e imaginarios. (2018, Getafe). Ana Mejón, Farshad Zahedi, David Conte Imbert (eds.). Getafe: Universidad Carlos III de Madrid, 2019, pp.371-382
Palabras clave:
Distrito cultural
,
Industrias creativas
,
Comunicación
,
Leicester
,
Marca ciudad
,
Cultural quarter
,
Creative industries
,
Communication
,
City branding
Derechos:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Resumen:
Esta investigación se centra en el análisis del caso del Distrito Cultural de Leicester
(Reino Unido), conocido como el Leicester´s Cultural Quarter (CQart) y, más en
concreto, en cómo se ha generado su marca distrito cultural. El objetivo de la misma es
deEsta investigación se centra en el análisis del caso del Distrito Cultural de Leicester
(Reino Unido), conocido como el Leicester´s Cultural Quarter (CQart) y, más en
concreto, en cómo se ha generado su marca distrito cultural. El objetivo de la misma es
determinar el proceso a través del cual se ha revitalizado el barrio de San Jorge, un espacio
industrial en desuso en la ciudad de Leicester, haciendo de él un espacio creativo. En
torno a este barrio se crea un proceso de recuperación del espacio que hace que se presente
como un entorno para trabajar, habitar y disfrutar a través de diferentes actividades de
ocio. Así, se estudia como el CQart se consolida como una marca distrito cultural que se
presenta como ejemplo a estudiar para poder extraer de él conclusiones aplicables a
proyectos de revitalización y de generación de marca distrito cultural en el futuro. Por lo
tanto, se plantea una investigación centrada en un trabajo de campo, a través del cual se
recoge información in situ para conocer el proyecto desarrollado por el Ayuntamiento de
Leicester para revitalizar la zona. A este trabajo de campo y de recogida de información,
se le suma la realización de una serie de entrevistas semiestructuradas a diferentes
expertos en industrias creativa y revitalización de espacios. Igualmente, se estudian
diferentes proyectos de investigación científicos desarrollados en torno al distrito por la
Universidad de Leicester, tales como el proyecto Affective Digital Histories y la
aplicación para móviles St. George’s Cultural Quarter.[+][-]
Esta investigación se centra en el análisis del caso del Distrito Cultural de Leicester
(Reino Unido), conocido como el Leicester´s Cultural Quarter (CQart) y, más en
concreto, en cómo se ha generado su marca distrito cultural. El objetivo de la misma es
deEsta investigación se centra en el análisis del caso del Distrito Cultural de Leicester
(Reino Unido), conocido como el Leicester´s Cultural Quarter (CQart) y, más en
concreto, en cómo se ha generado su marca distrito cultural. El objetivo de la misma es
determinar el proceso a través del cual se ha revitalizado el barrio de San Jorge, un espacio
industrial en desuso en la ciudad de Leicester, haciendo de él un espacio creativo. En
torno a este barrio se crea un proceso de recuperación del espacio que hace que se presente
como un entorno para trabajar, habitar y disfrutar a través de diferentes actividades de
ocio. Así, se estudia como el CQart se consolida como una marca distrito cultural que se
presenta como ejemplo a estudiar para poder extraer de él conclusiones aplicables a
proyectos de revitalización y de generación de marca distrito cultural en el futuro. Por lo
tanto, se plantea una investigación centrada en un trabajo de campo, a través del cual se
recoge información in situ para conocer el proyecto desarrollado por el Ayuntamiento de
Leicester para revitalizar la zona. A este trabajo de campo y de recogida de información,
se le suma la realización de una serie de entrevistas semiestructuradas a diferentes
expertos en industrias creativa y revitalización de espacios. Igualmente, se estudian
diferentes proyectos de investigación científicos desarrollados en torno al distrito por la
Universidad de Leicester, tales como el proyecto Affective Digital Histories y la
aplicación para móviles St. George’s Cultural Quarter.[+][-]
Nota:
Comunicación presentada en el Congreso Internacional Interdisciplinar "La ciudad: imágenes e imaginarios" celebrado en la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación, Universidad Carlos III de Madrid del 12 al 15 marzo de 2018.