Editor:
Mejón, Ana Conte Imbert, David Zahedi, Farshad
Publisher:
Universidad Carlos III de Madrid
Issued date:
2019
Citation:
Congreso Internacional Interdisciplinar: La ciudad: imágenes e imaginarios. (2018, Getafe). Ana Mejón, Farshad Zahedi, David Conte Imbert (eds.). Getafe: Universidad Carlos III de Madrid, 2019, pp. 150-159
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
Estambul, que sufrió muchos cambios en el pasado, ha sufrido una transformación aún más severa en los últimos años. En consecuencia, el barrio de Beyoğlu, centro de arte y cultura y estilo de vida de la ciudad, ha emprendido su propia renovación. El cambio en Estambul, que sufrió muchos cambios en el pasado, ha sufrido una transformación aún más severa en los últimos años. En consecuencia, el barrio de Beyoğlu, centro de arte y cultura y estilo de vida de la ciudad, ha emprendido su propia renovación. El cambio en Beyoğlu y en las costumbres de su población ha tenido efectos claros en la vida cultural y, en concreto, en la actividad de las salas de cine. El principal factor detrás de la pérdida de espectadores sufrida por estas últimas es la transformación de los hábitos de la gente debido al cambio en Beyoğlu. Por lo tanto, evitar que esas salas cesen su actividad ha derivado en un movimiento social para salvar espacios de vida urbana. Este documento explora la relación entre los movimientos sociales, la gentrificación de Estambul-Beyoğlu y los cines en las ciudades, y pone el foco en la transformación de la cultura urbana provocada por el compromiso de las personas con los espacios de los cines. En él, asimismo, se examinan las áreas de renovación urbana y las consecuencias socioculturales que el proceso conlleva.[+][-]
Description:
Comunicación presentada en el Congreso Internacional Interdisciplinar "La ciudad: imágenes e imaginarios" celebrado en la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación, Universidad Carlos III de Madrid del 12 al 15 marzo de 2018.