Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
En este trabajo de fin de grado, realizado por la alumna Beatriz Acosta Benavides, se pretende
realizar una aplicación web de gestión de ganado de tipo bovino. Mediante dicha aplicación
se quiere centralizar, simplificar y mejorar la gestión de las actividadEn este trabajo de fin de grado, realizado por la alumna Beatriz Acosta Benavides, se pretende
realizar una aplicación web de gestión de ganado de tipo bovino. Mediante dicha aplicación
se quiere centralizar, simplificar y mejorar la gestión de las actividades que realizan los
ganaderos de España diariamente.
La motivación de esta temática del trabajo surge de la identificación de una necesidad tras
múltiples conversaciones con personas dedicadas a este sector. Dichas personas son familiares
de la alumna que llevan trabajando en este tipo de ganadería múltiples años. Como principal
conclusión extraída de dichas conversaciones, todos incidían en la falta de una aplicación que
les permita llevar la gestión de las explotaciones y de los animales que poseen en las mismas y,
además, que pudiesen utilizarla tanto en su casa como en su entorno de trabajo, el campo.
Normalmente cuando se piensa en negocios y actividades agrarias o ganaderas se piensa en un sector con una escasa interacción con las ventajas que aporta el mundo tecnológico. Este pensamiento viene motivado, principalmente, por ser un sector tradicional que lleva
ejerciéndose muchos años con apenas cambios y por la vinculación del mismo a personas de edad adulta intermedia (entre 40 y 65 años). Ahora bien este pensamiento comienza a ser erróneo, cada vez hay más gente joven que se está incorporando a este sector y son ellos los primeros interesados en incorporar avances tecnológicos que mejoren y faciliten sus actividades en el sector. La incorporación de gente joven está siendo motivada, entre otros, por ayudas económicas que están siendo concedidas, como es el caso del pago complementario para los jóvenes agricultores que se concede en la PAC (Política Agraria Común). Dichas ayudas se están ofreciendo con el objetivo de favorecer el relevo generacional en el campo.
Por estos motivos se ha decidido crear, en el presente trabajo, una aplicación web que disponga de un diseño responsive, es decir, adaptativo a dispositivos de diferente tamaños; que permita la gestión de las explotaciones, fincas y animales de un ganadero incluyendo el detalle de las compras y ventas de animales realizadas y de los nacimientos y periodos de gestación de los mismos, entre otros.
A lo largo del presente documento se presenta toda la documentación relativa al desarrollo de la mencionada aplicación, la cual ha sido denominada Cattle Manager. La finalidad de la presente documentación es recoger de manera clara y concisa toda la información del producto que va a ser desarrollado, sirviendo de marco de trabajo al equipo encargado del desarrollo del software del proyecto.[+][-]