xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-contributor-funder:
Ministerio de Economía y Competitividad (España)
Sponsor:
Esta publicación forma parte del proyecto “Tradición y Constitución. Problemas Constituyentes de la España contemporánea” (DER2014-56291-C3-3-P), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (España).
Review:
PeerReviewed
Serie/No.:
Historia del Derecho 79
Project:
Gobierno de España. DER2014-56291-C3-3-P
Keywords:
Biopolítica
,
Franquismo
,
Teología política
,
Persona
,
Teo-antropología jurídica
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
Es un lugar común estudiar la dictadura franquista a partir de la represión, de la creación de enemigos a los que eliminar. Sin embargo, no suele ser habitual hacerlo desde el otro lado: cómo se generaron los amigos desde la normalización. En este libro se tomEs un lugar común estudiar la dictadura franquista a partir de la represión, de la creación de enemigos a los que eliminar. Sin embargo, no suele ser habitual hacerlo desde el otro lado: cómo se generaron los amigos desde la normalización. En este libro se toma la idea de máquina antropológica como aquella que produce el ideal de ser humano, aunque ahora interseccionada con la biopolítica y la teología política en un marco jurídico. He aquí lo que se ha venido a llamar teo-antropología jurídica. A partir de las concomitancias entre el derecho civil y la psiquiatría durante la dictadura, se estudia la concepción de la persona pergeñada en el encuentro de ambas disciplinas: el hombre íntegro-total, católico y situado en la hispanidad. No será, por tanto, la ley, sino la norma que determina el hacer vivir y dejar morir la que interese en este estudio.[+][-]