Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
En este proyecto se ha llevado a cabo un análisis sobre los puntos de acceso de la
ciudad de Madrid y su posible relación con distintos factores demográficos y económicos.
Para realizar este análisis ha sido necesario recopilar datos sobre el número de puntoEn este proyecto se ha llevado a cabo un análisis sobre los puntos de acceso de la
ciudad de Madrid y su posible relación con distintos factores demográficos y económicos.
Para realizar este análisis ha sido necesario recopilar datos sobre el número de puntos
de acceso. Esto se ha hecho mediante la programación de una aplicación en python para
realizar peticiones a la base de datos de WiGLE, web que contiene información sobre
puntos de acceso de todo el mundo. Una vez realizada esta parte, se han guardado los
datos en un fichero csv para su posterior uso.
La segunda parte del análisis consta de una aplicación para visualizar los datos en
forma de gráficas y en otra aplicación para visualizar los datos en forma de mapa. La
primera se ha programado en python también y consiste en formatear los datos guardados
y relacionarlos con datos demógraficos y económicos de Madrid divido por distrito. En
este programa se produce un fichero JSON que contiene datos de porcentajes de puntos
de acceso que son usados en la tercera aplicación.
La tercera aplicación consiste en un mapa que representa el porcentaje de puntos de
acceso que hay por compañía (Movistar, Vodafone, Orange, Jazztel y Ono) con respecto
al total de puntos de acceso.
Con esto ya hecho se ha realizado un análisis de lo obtenido teniendo en cuenta que
solo se tiene una fuente de datos y que no está completa, por lo que el análisis sirve como
punto de partida para realizar otro trabajo más en profundidad.[+][-]