Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
El cambio climático supone una amenaza real para la humanidad, constituyendo las
emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) procedentes de la quema de combustibles
fósiles uno de los principales culpables del mismo. La Captura y Almacenamiento de
CarbonEl cambio climático supone una amenaza real para la humanidad, constituyendo las
emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) procedentes de la quema de combustibles
fósiles uno de los principales culpables del mismo. La Captura y Almacenamiento de
Carbono (CAC) es un compendio de tecnologías y medidas enfocadas a disminuir las
emisiones atmosféricas de uno de estos gases, el dióxido de carbono (CO2), limitando así
el impacto medioambiental de dichos combustibles. Dentro de este corpúsculo de
tecnologías, una de las opciones más prometedoras en años recientes ha sido la oxicombustión,
alrededor de la cual han aparecido novedosas configuraciones y ciclos
termodinámicos.
Este trabajo evaluará el ciclo Allam, una interesante propuesta enmarcada en este
ámbito que utiliza dióxido de carbono en estado supercrítico como fluido de trabajo,
desde una perspectiva termoeconómica; dicho análisis se desarrollará en tres partes:
exergético, económico y exergoeconómico. La aplicación de estos métodos exergéticos
de evaluación permiten una mejor caracterización de las ineficiencias en el
funcionamiento de la planta y una priorización en los cambios de diseño a llevar a cabo
con el objeto de incrementar la eficiencia de la misma, a la vez que optimizando los costes
de inversión y funcionamiento.
Se observa en los resultados obtenidos un incremento en el coste de la electricidad
(122.04 €/MWh) frente al caso de una central base de referencia de ciclo combinado (CC)
y una eficiencia eléctrica neta algo inferior (53.94%), aunque considerablemente elevada
si es comparada con otras alternativas de CAC.[+][-]