Table of contents:
Presentación / Miguel Ángel Bermejo Castrillo (pp. 9-12). -- Juan Moneva
Puyol: un jurista de novela, un hombre para toda ocasión / Jesús Bogarín
Díaz (pp. 13-57). -- James Goldschmidt y la doctrina procesal española
de entreguerras / Manuel Cachón Cadenas (pp. 59-84). -- Evolución de las
materias económicas en las facultades de Derecho españolas del siglo XIX
/ Mariano Castro-Valdivia (pp. 85-116). -- La muralla china, el primer
antifeminismo jurídico / Esteban Conde Naranjo (pp. 117-163). -- La
Escuela de Valladolid de Derecho Civil en el siglo XIX. Con algunas
reflexiones sobre maestros y discípulos / Jesús Delgado Echeverría (pp.
165-184). -- Un estudiante de Derecho en la Facultad de Zaragoza en los
años sesenta. Recuerdos, memoria e historia / Jesús Delgado Echeverría
(pp. 185-204). -- Los tribunales de oposiciones y otras peripecias de
las provisiones de cátedras de Derecho (1859-1936) / Javier Carlos Díaz
Rico (pp. 205-246). -- Sebastian Haffner. Fantasía y filosofía en el
centenario de Weimar / Federico Fernández-Crehuet (pp. 247-257). -- De
la autoridad del padre y de la familia cristiana ante el proyecto
codificador de 1851. A propósito de un discurso inaugural de curso
académico: Universidad de Barcelona, otoño de 1857 / Alessandra Giuliani
(pp. 259-299). -- La cátedra de instituciones de Derecho Canónico de la
Universidad de Murcia: las oposiciones de 1917 / Fernando Hernández
Fradejas (pp. 301-334). -- En tierra extraña. Juristas españoles en el
exilio neoyorkino / Aurora María López-Medina (pp. 335-350). -- Egoísmo
y derecho mercantil. Textos y contextos del Manual de Eduardo Soler
(1882). -- Carlos Petit (pp. 351-382). -- De Berlín a Buenos Aires: el
trasplante del método de casos en Argentina / Enrique Roldán Cañizares (pp. 383-416).
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-contributor-funder:
Ministerio de Economía y Competitividad (España)
Sponsor:
Esta publicación forma parte del proyecto “La memoria del jurista español: génesis y desarrollo de las disciplinas jurídicas” (ref. DER2014-55035-C2-1-P/DER2014-55035-C2-2-P), financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (España).
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
La publicación se propone profundizar en el conocimiento de las características y la evolución de las enseñanzas jurídicas en las universidades españolas durante la etapa liberal. No lo hace a través de una visión panorámica, ni siquiera de un conjunto de ellaLa publicación se propone profundizar en el conocimiento de las características y la evolución de las enseñanzas jurídicas en las universidades españolas durante la etapa liberal. No lo hace a través de una visión panorámica, ni siquiera de un conjunto de ellas. Los temas y enfoque que encontrará el lector muestran piezas individuales que sin embargo adquieren un significado más pleno al insertarse en el volumen. Tribunales de oposición y escuelas, la evolución de las asignaturas dedicadas a la economía, la peculiaridad del derecho mercantil, el contexto académico del proyecto de Código civil de 1851, la biografía de Juan Moneva Puyol, el antifeminismo jurídico, la metodología docente, los exilios... son algunas claves a través de las cuales podemos penetrar en la cultura jurídica liberal de España.[+][-]