Palabras clave:
Televisión
,
Twitter
,
Audiencia social
,
Redes sociales
,
Televisión 2.0
,
Participación
,
Archivo
,
Documentación audiovisual
,
El Ministerio del Tiempo
,
Television
,
Twitter
,
Social Audience
,
Social Media
,
Television 2.0
,
Engagement
,
Audiovisual Archive
La multiplicación tanto de dispositivos de acceso como de canales de distribución a contenidos audiovisuales ha dado lugar a fenómenos como la televisión social o como la "segunda pantalla", con consumidores más proactivos y participativos en el consumo de proLa multiplicación tanto de dispositivos de acceso como de canales de distribución a contenidos audiovisuales ha dado lugar a fenómenos como la televisión social o como la "segunda pantalla", con consumidores más proactivos y participativos en el consumo de productos audiovisuales. El artículo hace un repaso bibliográfico sobre los conceptos de televisión social, narrativa transmedia y los nuevos roles del documentalista audiovisual en la generación de valor en los productos audiovisuales, en el análisis de las audiencias diferidas en el tiempo y en la reutilización del patrimonio audiovisual de las cadenas. Como estudio de caso, se ha tomado la serie de ficción El Ministerio del Tiempo, emitida por La 1 de TVE. Se han analizado más de 30.000 tuits enviados con algunos de los hashtags utilizados por los productores y por los consumidores de la serie. Los resultados muestran una alta dispersión en el número de autores, una concentración de unos pocos autores que envían muchos tuits y una gran mayoría que apenas envían tuits pero que representan más del 90 por ciento de los tuits enviados. Asimismo, se ha realizado un análisis tanto de palabras claves como de análisis de contenido de los mensajes mostrando algunos términos y palabras que demuestran el grado de satisfacción de los consumidores con la serie y su identificación positiva con alguno de sus personajes.[+][-]
New and multiple access devices and distribution channels to audiovisual
content has led to the emergence of the phenomenon known as ‘second
screen’ and the existence of more proactive and participatory consumption of
audiovisual products by consumers. We mNew and multiple access devices and distribution channels to audiovisual
content has led to the emergence of the phenomenon known as ‘second
screen’ and the existence of more proactive and participatory consumption of
audiovisual products by consumers. We make a bibliographic review on the concepts
of social television and audience, transmedia storytelling and the new roles of audiovisual archivists on the generation of added value on audiovisual products,
especially in social audiences deferred in time. To this end we have analized
the television serie The Ministry of Time, premiered the public Spanish television
La 1 - TVE. We collected and analyzed more than 30,000 tweets sent with
some of the hashtags used by producers and consumers of the television serie.
The results show a high dispersion in the number of authors, a concentration of
a few authors that send many tweets and a vast majority who just send one or two
tweets but represent over 90% of all the tweets sent. We also conducted an analysis
of both, hashtags and content analysis of the messages showing some terms
and words that show the degree of consumer satisfaction with the serie and the
positive sentiment to some of the characters.[+][-]