Citation:
L'Atalante: revista de estudios cinematográficos, N. 23 (2017), pp. 81-93
ISSN:
1885-3730
Sponsor:
Este trabajo se ha realizado en el ámbito del Proyecto de
Investigación I+D+i «El cine y la televisión en España de
la post-Transición (1979-1992)» dirigido por Manuel Palacio
[Ref. CSO2012-31895], Ministerio de Economía y
Competitividad, Gobierno de España.
Keywords:
Eloy De La Iglesia
,
La Semana Del Asesino
,
Perversión
,
Subversión
,
Sexualidad
,
Censura
,
The Cannibal Man
,
Perversion
,
Subversion
,
Sexuality
,
Censorship
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
El objetivo del presente artículo es realizar una lectura de La semana del asesino (Eloy de la Iglesia, 1972). La película, que sufrió numerosas modificaciones a causa de la censura franquista, emplea la perversión para impugnar los valores de la ideología domEl objetivo del presente artículo es realizar una lectura de La semana del asesino (Eloy de la Iglesia, 1972). La película, que sufrió numerosas modificaciones a causa de la censura franquista, emplea la perversión para impugnar los valores de la ideología dominante. En La semana del asesino se aborda el vínculo entre la sexualidad y la producción de sujetos funcionales para el mantenimiento del orden social. En ese marco cabe analizar la presencia del primer personaje gay en la filmografía de Eloy de la Iglesia; porque, a pesar de los intentos de la censura por minimizar su presencia en el relato, su relación con el protagonista de la historia contribuye a la desestabilización de los imaginarios masculinos y del discurso patriarcal.[+][-]
The objective of this article is to offer a reading of The Cannibal
Man (La semana del asesino, Eloy de la Iglesia, 1972). The
film, which underwent numerous changes on the orders of
Franco’s censors, uses perversion to challenge the values of
the dominantThe objective of this article is to offer a reading of The Cannibal
Man (La semana del asesino, Eloy de la Iglesia, 1972). The
film, which underwent numerous changes on the orders of
Franco’s censors, uses perversion to challenge the values of
the dominant ideology. The Cannibal Man explores the connection
between sexuality and the production of functional
subjects for the maintenance of the social order. In this context,
it is interesting to analyse the presence of the first gay
character in Eloy de la Iglesia’s filmography because, in spite
of the attempts by the censors to minimise his presence in
the film, his relationship with the protagonist of the story
contributes to the destabilisation of masculine imagery and
of the patriarchal discourse.[+][-]