En el cine quinqui, confluyen una reivindicación de libertad, formalizada como grito de rebeldía y una mitificación de sus protagonistas, esos jóvenes delincuentes elevados a categoría de nuevos héroes, protagonistas de una lucha desesperada, entre la supervivEn el cine quinqui, confluyen una reivindicación de libertad, formalizada como grito de rebeldía y una mitificación de sus protagonistas, esos jóvenes delincuentes elevados a categoría de nuevos héroes, protagonistas de una lucha desesperada, entre la supervivencia social y la rebelión absoluta. Esto refleja una fascinación por lo lumpen, por una otredad que no encuentra su lugar en la nueva formación ideológi-co-social pero también una hipervisibilización del cuerpo como instrumento de liberación que cuestiona las identidades de género, en especial las masculinas. Si, en el discurso social de la Transición, no puede haber identidad sino exacerbada, no hay violencia sino espectacularizada ni cuerpo sino ostentado, sobreexpuesto.[+][-]
In quinqui films converge a vindication of freedom, formalized as a cry of rebellion and a mystification of its
protagonists, those young offenders elevated to the status of new héroes, protagonists of a desperate struggle,
between social survival and outrigIn quinqui films converge a vindication of freedom, formalized as a cry of rebellion and a mystification of its
protagonists, those young offenders elevated to the status of new héroes, protagonists of a desperate struggle,
between social survival and outright rebellion. This reflects a fascination with the lumpen, for an otherness
that does not find its place in the new ideological and social formation but also an hipervisibilización of the
body as an instrument of liberation that challenges gender identities, especially male. If, in the social discourse
of the transition , there is only exacerbated identity, spectacularized violence, body is also flaunted,
overexposed.[+][-]