Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
El deporte es un contexto socializador que nos acompaña a lo largo de la vida, en continua retroalimentación con los progresos sociales y adquiriendo diferentes formas de influencia. En los últimos años, los estudios inscritos en la sociología del deporte han El deporte es un contexto socializador que nos acompaña a lo largo de la vida, en continua retroalimentación con los progresos sociales y adquiriendo diferentes formas de influencia. En los últimos años, los estudios inscritos en la sociología del deporte han querido dotar de relevancia la convivencia y relaciones en estos escenarios. Sin embargo, se han olvidado de hablar de ellas con la implicación de todas las personas protagonistas, así como el propio entorno y las diferentes tensiones que coexisten según nos presentemos como hombres o mujeres en el mismo.
Inmersas en deportes de equipo con concretas circunstancias y características, proponemos un estudio de las relaciones de género que profundice en el análisis del grupo, sus encuentros, sus comodidades e incomodidades, y que derive en la comprensión de las emociones y su implicación en formas de expresión y comunicación en la convivencia, relacionada directa o indirectamente con nuestra presencia en los contextos deportivos.[+][-]
Sport is a socializing context that accompanies us throughout our lives, in continuous feedback with social progress and acquiring different forms of influence. In recent years, studies enrolled in Sociology of sports have wanted to give relevance to coexistenSport is a socializing context that accompanies us throughout our lives, in continuous feedback with social progress and acquiring different forms of influence. In recent years, studies enrolled in Sociology of sports have wanted to give relevance to coexistence and relationships in these scenarios. However, they have forgotten to talk about them with the involvement of all the protagonists, as well as their environment and the different tensions that coexist as we present ourselves as men or women. Immersed in team sports with specific circumstances and characteristics, propose a study of gender relationships with perspectives of group analysis, encounters, comforts and discomforts, which leads to an understanding of emotions and their involvement in forms of expression and communication in coexistence, directly or indirectly related to our presence in sport contexts.[+][-]
Description:
Actas de la Jornada "El deporte femenino, ese gran desconocido" celebrada el 26 de septiembre de 2018 en la Universidad Carlos III de Madrid.