Sponsor:
Esta publicación forma parte del proyecto “La memoria del jurista español: génesis y desarrollo de las disciplinas jurídicas” (ref. DER2014-55035-C2-2-P), financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (España).
Review:
PeerReviewed
Serie/No.:
Historia del Derecho 67
Project:
Gobierno de España. DER2014-55035-C2-2-P
Keywords:
Eduardo de Hinojosa (1852-1919)
,
Academia de Ciencias Morales y Políticas
,
Historia del Derecho
,
Escuela de Diplomática
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
Eduardo de Hinojosa (1852-1919) fue catedrático de historia de las instituciones en la Escuela de Diplomática y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central. El libro explora sus muchas relaciones con las Academias y en concreto con la de MorEduardo de Hinojosa (1852-1919) fue catedrático de historia de las instituciones en la Escuela de Diplomática y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central. El libro explora sus muchas relaciones con las Academias y en concreto con la de Morales, proponiendo algunas claves para evaluar su magisterio como historiador del derecho. En apéndice se ofrecen sus dos obras relacionadas con la RACMyP: Influencia que tuvieron en el derecho público de su patria y singularmente en el derecho penal los filósofos y teólogos españoles anteriores a nuestro siglo (1890); La condición civil de la mujer en el derecho español antiguo y moderno (1907).[+][-]