Sierra Hernáiz, Elisa. El concepto de discriminación indirecta: su delimitación y aplicación en el Derecho Social Comunitario Europeo y Español.
Quintero Lima, María Gema. Colectivos vulnerables y género.
Nieto Rojas, Patricia. La flexibilidad en el tiempo y en el lugar de trabajo como elemento de mantenimiento de las trabajadoras con responsabilidades familiares en el mercado de trabajo.
Blázquez Agudo, Eva María. Seguridad Social y discriminación intersectorial: la edad y la discapacidad desde la perspectiva de género.
Alameda Castillo, María Teresa. Trabajo autónomo decente de la mujer.
García Mandaloniz, Marta. Fomentando la formalización del emprendimiento femenino con un registro electrónico de empresas y una entidad de responsabilidad limitada simplificada.
García Sedano, Tania. La proscripción de la trata de seres humanos y del trabajo forzoso, meta 8.7, del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 8: Una aproximación al incumplimiento por parte del Reino de España.
Carreño Contreras, Yenny Zuleima. Los objetivos de desarrollo sostenible y el trabajo de cuidados: el caso de las madres comunitarias en Colombia.
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.