Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
Desde hace tiempo, los responsables de comunicaciones de las empresas
comenzaron a tener en cuenta la posibilidad de utilizar su infraestructura de datos para
el tráfico de voz interno de la empresa. Sin embargo, la falta de una tecnología adecuada
impedía Desde hace tiempo, los responsables de comunicaciones de las empresas
comenzaron a tener en cuenta la posibilidad de utilizar su infraestructura de datos para
el tráfico de voz interno de la empresa. Sin embargo, la falta de una tecnología adecuada
impedía una correcta implantación de esta idea.
En la actualidad, la mejora y abaratamiento de las tecnologías de compresión de
voz, así como la estandarización de diferentes protocolos de transmisión de voz por
Internet están provocando la implantación de redes VoIP en las empresas.
Tras comprobar que un PC con elementos multimedia puede funcionar como un
teléfono a través de Internet, la integración de voz y datos sobre la tradicional red de
datos corporativa se situó en el punto de mira de diferentes empresas. Los beneficios
que podemos obtener resultan muy interesantes:
· Ahorro de costes de comunicaciones entre las distintas delegaciones de la
empresa.
· Integración de servicios y unificación de la estructura.
Es innegable la implantación definitiva del protocolo IP desde los ámbitos
empresariales a los domésticos y la aparición de un estándar, el VoIP, no podía hacerse
esperar. Para este auge existen otros factores, tales como la aparición de nuevas
aplicaciones o la apuesta definitiva por VoIP de fabricantes como Cisco Systems o
Nortel-Bay Networks. Por otro lado los operadores de telefonía están ofreciendo o
piensan ofrecer en un futuro cercano, servicios IP de calidad a las empresas.
Con este proyecto se pretendía diseñar e implementar una plataforma con
soporte VoIP dentro del Departamento de Ingeniería Telemática de la Universidad
Carlos III de Madrid. Para ello se investigarían todos los elementos de la arquitectura,
para posteriormente proceder a la integración de los mismos.[+][-]