Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
A lo largo de la siguiente comunicación reflexionaremos alrededor de la idea de privilegio como ventaja no ganada. Situando la mirada sobre la masculinidad profundizaremos en la relación social como acontecimiento político. Entenderemos el cuerpo varón, no solA lo largo de la siguiente comunicación reflexionaremos alrededor de la idea de privilegio como ventaja no ganada. Situando la mirada sobre la masculinidad profundizaremos en la relación social como acontecimiento político. Entenderemos el cuerpo varón, no solamente como un agente activo ante un juego de fuerzas, sino también como un artefacto reproductor y receptor de representación social, normas, discursos y prácticas. Una posición cimentada sobre aquello que muchas autoras y autores han acotado como los privilegios de la masculinidad. Un estrato social cuasi invisible que empuja a mujeres y hombres hacia espacios distintos configurando de forma velada posiciones diferentes de prestigio y desprestigio social según los cuerpos.[+][-]
Description:
Actas del II Congreso de jóvenes investigadorxs con perspectiva de género (Getafe, 26 y 27 de junio de 2017) organizado por el Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid.