El Grupo de Displays y Aplicaciones Fotónicas (GDAF), perteneciente al Departamento de Tecnología Electrónica de la Universidad Carlos III de Madrid (España), ha diseñado y desarrollado un sistema optoelectrónico robusto, eficaz y de bajo coste, el cual es capEl Grupo de Displays y Aplicaciones Fotónicas (GDAF), perteneciente al Departamento de Tecnología Electrónica de la Universidad Carlos III de Madrid (España), ha diseñado y desarrollado un sistema optoelectrónico robusto, eficaz y de bajo coste, el cual es capaz de medir la velocidad de proyectiles en un rango comprendido entre velocidades subsónicas a supersónicas (entre 100 m/s y 1200 m/s). Potenciales aplicaciones de este sistema abarcan desde su utilización en pruebas de impacto de proyectiles sobre estructuras aeronáuticas con el fin de evaluar los posibles efectos de mecánicos y daños estructurales de dichos impactos, determinación de la velocidad de disparo de proyectiles en armas, etc. Se busca colaboración con centros de investigación de referencia internacionales y nacionales, así como empresas, para extender el rango de posibles aplicaciones para el sistema.[+][-]