Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
Vivimos en una época en la que la aportación de la informática es tal en las empresas, que no se puede imaginar una forma de trabajar que no la incluya. Y cada mejora que aparece pretende hacer las tareas más sencillas y llevaderas. Los sistemas que realizan eVivimos en una época en la que la aportación de la informática es tal en las empresas, que no se puede imaginar una forma de trabajar que no la incluya. Y cada mejora que aparece pretende hacer las tareas más sencillas y llevaderas. Los sistemas que realizan esta tarea pueden ser tanto Hardware como Software. En el terreno del software puede ser muy variado, y realizar una o varias tareas distintas, con el paso de los años están tareas han ido variando y cada vez abarcando más campos dentro de la empresa.
Llega un momento en el que las tareas realizadas por el software se necesitan enlazar, para abarcar más departamentos y trabajos, o simplemente nos interesa aunarlas, para mejorar tanto la eficacia como la eficiencia de nuestra empresa. El software utilizado para este cometido se denomina ERP.
Un ERP nos aportara mayor eficiencia en las transacciones de la empresa, que conllevaran un aumento de productividad de la misma. En el ERP se irán almacenando los datos sobre las acciones realizadas, lo que nos dará un mayor control sobre las decisiones futuras. Esta base de datos se podrá analizar, y nos otorgara una serie de datos que puedan incrementar la productividad y ahorrarnos tiempo.
El uso de un ERP en una empresa facilita el flujo de la información entre sus distintos departamentos, además de permitir un ahorro en la introducción de datos y evita la duplicidad que se pueda crear al usar distintas aplicaciones en la empresa para una misma tarea, o que solapen varios campos.
Las compañías, especialmente las multinacionales, empezaron a implantar sistemas ERP con el objetivo de integrar toda la información de los departamentos y filiales de la empresa en una única BBDD común.[+][-]