Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
Este proyecto tiene como objetivo realizar la evaluación de un sistema de calefacción por suelo radiante en régimen transitorio. Para ello, realizaremos la climatización y el diseño y dimensionamiento del sistema de calefacción por suelo radiante para un edifiEste proyecto tiene como objetivo realizar la evaluación de un sistema de calefacción por suelo radiante en régimen transitorio. Para ello, realizaremos la climatización y el diseño y dimensionamiento del sistema de calefacción por suelo radiante para un edificio situado en Madrid.
En régimen estacionario, obtendremos la carga térmica del local, que determinará la energía y potencia necesaria a suministrar por la instalación y calcularemos las temperaturas más representativas que intervienen en el diseño de un sistema radiante, temperatura media superficial del suelo y temperatura media en el eje de los tubos, además de las pérdidas térmicas que se producen en el suelo en régimen estacionario para una temperatura de confort de 21°C
El sistema de calefacción funcionará 10 horas, conectándose a las 8:00 horas hasta las 18:00 horas. Durante el periodo de desconexión, los muros, suelo, etc. transmiten calor al ambiente interior, reduciendo su temperatura durante este periodo. Éste calor transmitido deberá ser aportado por el sistema de calefacción cuando se conecte al día siguiente.
Realizaremos una simulación en régimen transitorio donde calcularemos, el calor transmitido por el suelo y su efecto sobre la temperatura interior del local y la demanda de calefacción, y comprobaremos, haciendo uso de la normativa vigente, si el sistema de calefacción es capaz de alcanzar la temperatura de confort en el interior. Se representará las temperaturas más representativas de los días más fríos de cada mes del periodo que comprende el uso de calefacción, que va desde el 1 de Noviembre al 30 de Abril.
Analizando exclusivamente el suelo, calcularemos el calor transmitido por éste durante el periodo de desconexión del sistema, comprendido entre las 18:00 horas y las 8:00 horas del día siguiente, aplicando el método de la capacidad térmica global, y compararemos los resultados obtenidos con los de la simulación.[+][-]