Mutaciones del presidencialismo. La transformación del poder presidencial en Colombia (1974-2010)

e-Archivo Repository

Show simple item record

dc.contributor.advisor Greppi, Andrea
dc.contributor.author Arango Restrepo, Ana Catalina
dc.date.accessioned 2017-08-22T11:27:56Z
dc.date.available 2017-08-22T11:27:56Z
dc.date.issued 2017-01
dc.date.submitted 2017-03-22
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10016/25036
dc.description.abstract Esta investigación tiene entonces por objeto estudiar un fenómeno que se pasó por alto en la discusión sobre el desempeño de los sistemas presidenciales porque ha dado por hecho que diseñar las combinaciones institucionales “adecuadas” bastaría para moderar el ejercicio del poder presidencial y garantizar la estabilidad de una democracia. El fenómeno que se estudia hace referencia a la gran capacidad de mutar que desarrolla el presidencialismo para adaptarse a las reformas que intentan moderar las facultades del ejecutivo y evitar así que éste pierda su papel preponderante dentro del sistema. El estudio de estas mutaciones presidenciales puede ayudar a explicar por qué, cada vez que se identifica la brecha por la que el poder presidencial se desborda y se crea el “cerco institucional” para contenerlo, el ejecutivo logra abrirse un nuevo espacio que le permite continuar imponiéndose sobre los demás poderes públicos. La capacidad del presidencialismo de mutar se reconoce porque el ejecutivo se ciñe formalmente a los nuevos límites que el legislador le impone –a veces gracias a la intervención de otras instituciones– pero recurre a otras estrategias con las que consigue impulsar con igual fuerza su programa de gobierno y evadir los controles que sobre él están llamados a ejercer los órganos legislativo y judicial.
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.other Sistema político
dc.subject.other Régimen presidencial
dc.subject.other Democracia
dc.subject.other Colombia
dc.title Mutaciones del presidencialismo. La transformación del poder presidencial en Colombia (1974-2010)
dc.type doctoralThesis
dc.subject.eciencia Derecho
dc.rights.accessRights openAccess
dc.description.degree Programa Oficial de Doctorado en Derecho
dc.description.responsability Presidente: José María Sauca Cano; Secretario: Mercedes García Montero; Vocal: Roberto Gargarella
dc.contributor.departamento UC3M. Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
 Find Full text

Files in this item

*Click on file's image for preview. (Embargoed files's preview is not supported)


The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record