Derechos:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Resumen:
El proyecto se basa en el estudio de estimadores de velocidad para motores de inducción, así como su implementación con un control de velocidad.
Se han estudiado de esta forma tres estimadores: un estimador basado en control escalar, el estimador adaptativo yEl proyecto se basa en el estudio de estimadores de velocidad para motores de inducción, así como su implementación con un control de velocidad.
Se han estudiado de esta forma tres estimadores: un estimador basado en control escalar, el estimador adaptativo y el estimador con prealimentación. Se han elegido estos tres porque cada uno tiene una precisión y rendimiento distinto, y de esta forma se ve un rango de funcionamiento más amplio. De cada estimador hay una parte teórica donde se explica el desarrollo físico-matemático en el que se basa cada estimador.
En cada estimador se han hecho varios ensayos:
- Un ensayo en bucle abierto, donde la velocidad estimada no se realimentaba al control, sino que se realimentaba la velocidad real del motor.
- Un ensayo en bucle cerrado, donde se puede ver el funcionamiento real del estimador implementado con el control, ya que la velocidad estimada se realimenta en dicho control.
- Un ensayo en bucle cerrado con un inversor trifásico con modulador de pulso (PWM). En este ensayo se puede ver un comportamiento menos ideal del funcionamiento.
- Un ensayo con distintas consignas de par y velocidad. En este ensayo se puede ver el rendimiento y los errores de las estimaciones en un rango de trabajo más amplio.
- Un ensayo de robustez donde se puede estudiar la influencia de los valores de los parámetros de la máquina para el funcionamiento de cada estimador.
Durante el desarrollo se irán explicando los resultados, y a partir de los mismos se irán sacando conclusiones sobre los estimadores, así como una visión general de l[+][-]