Department/Institute:
Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad de Puerto Rico. Campus Mayaguez. Departamento de Ingeniería Industrial
Degree:
Ingeniería Industrial
Issued date:
2014
Defense date:
2014-03-31
Keywords:
Organización de la producción
,
Rediseño de procesos
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
La librería colegial forma parte fundamental en el proceso educacional de la Universidad de Puerto Rico y más concretamente del Campus de Mayagüez. Su objetivo principal es proveer los recursos formativos necesarios a todos y cada uno de los estudiantes que foLa librería colegial forma parte fundamental en el proceso educacional de la Universidad de Puerto Rico y más concretamente del Campus de Mayagüez. Su objetivo principal es proveer los recursos formativos necesarios a todos y cada uno de los estudiantes que forman parte de la Universidad de Puerto Rico, no solamente al recinto de Mayagüez. Estos recursos tienen que proveerse en una cierta cantidad, en el momento requerido y a un precio razonable para así satisfacer tanto a dichos estudiantes como al resto del personal universitario.
Aunque la librería siempre ha sido una empresa pública, perteneciente a la Universidad de Puerto Rico (U.P.R.), su evolución económica ha sido motivo de preocupación y estudio para los altos cargos universitarios, además de la calidad de su servicio. Tanto es así, que se considera como una de las fuentes de ingresos más importantes para la universidad y para el recinto, que en los últimos años se enfrenta a un decrecimiento económico enorme que resultan de una serie de problemas en la coordinación, integración y previsión, que están haciendo de la librería una empresa casi inviable.
Estos problemas quedan resumidos en los siguientes puntos:
- La estandarización de la comunicación entre los pedidos de libros y las órdenes de estos por parte del profesorado.
- El establecimiento de un método adecuado para el control del inventario.
- El establecimiento de un método de previsión de la demanda.
Lo que nos condujo a la creación de una matriz de análisis de riesgo para la identificación de líneas de oportunidad, puntos a mejorar y su impacto en el desarrollo económico de la librería.[+][-]