Derechos:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Resumen:
Este proyecto está estructurado en 7 apartados: introducción, antecedentes,
planteamiento del problema, modelos simplificados, modelos en detalle, conclusiones y
trabajos futuros y referencias.
Introducción: como se ha leído previamente se hace un pequeño rEste proyecto está estructurado en 7 apartados: introducción, antecedentes,
planteamiento del problema, modelos simplificados, modelos en detalle, conclusiones y
trabajos futuros y referencias.
Introducción: como se ha leído previamente se hace un pequeño resumen de la historia de la
aviación, que se ha querido conseguir con este proyecto y un resumen de todo la memoria.
Antecedentes: se habla sobre el método de elementos finitos (MEF) y el software que usado, Abaqus.
Luego se ha descrito que es un ala y como funciona esta. Para terminar se ha hecho una breve
descripción de la teoría de pared delgada y porque ha sido valida en nuestro caso.
Planteamiento del problema: en este apartado se ha comenzado el grueso del proyecto. En el se ha descrito como
son los modelos analizados, que cargas y como están aplicadas y como se han realizado los
modelos mediante MEF.
Modelos simplificados: se han explicado todos los cálculos necesarios para el cálculo de flechas y tensiones
para los modelos 1, 2, 3 y 4, tanto analíticos como los de MEF.
Modelos en detalle: este apartado se ha encargado de los modelos 5 y 6, que por su complejidad
únicamente se realizaron los cálculos mediante MEF. También se hizo un estudio de la
distribución de presiones reales del ala que se aplicó en ambos modelos.
Conclusiones y trabajos futuros: se ha hecho un resumen de las conclusiones a las que se han llegado después del
análisis de los diferentes modelos. Para terminar se han dado unas pautas o ideas que se
podrían realizar a partir de este proyecto para continuar y mejorar el trabajo ya realizado.
Referencias: se han recopilado todas las fuentes de información que se utilizaron.[+][-]