Derechos:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Resumen:
En el presente trabajo de fin de grado se estudiará el estado del arte de la fase de explotación de parques eólicos marinos.
En el capítulo 1, se hace una breve introducción, en la que se expone la actual situación energética y la relevancia que adquieren losEn el presente trabajo de fin de grado se estudiará el estado del arte de la fase de explotación de parques eólicos marinos.
En el capítulo 1, se hace una breve introducción, en la que se expone la actual situación energética y la relevancia que adquieren los parques eólicos marinos y, en concreto, la fase de explotación de estas instalaciones.
En los capítulos 2 y 3, se exponen las características más importantes de la energía eólica, tanto terrestre como marina, junto con las ventajas e inconvenientes que ambas tecnologías presentan. Además, se lleva a cabo un análisis en profundidad de la situación actual de ambas tecnologías en el Mundo, en la Unión Europa y en España.
En el capítulo 4, se muestran los diferentes componentes que forman parte de un parque eólico marino típico. Se enumeran cada uno de los componentes y subcomponentes, y se explica cuáles son las funciones y las características de cada uno de ellos.
En el capítulo 5, se exponen cuáles son las fases habituales de un proyecto de energía eólica marina, y explica qué actividades hay que realizar en cada una de dichas fases.
En el capítulo 6, se caracteriza la fase de explotación de un parque eólico marino: se definen los conceptos generales, se expone la lista documentación a elaborar, y se analiza el concepto de logística de dicha fase. La sección de logística incluye temas como: sistemas o métodos de accesos, sistemas de transferencia offshore, bases offshore e instalaciones portuarias.
En el capítulo 7, se analizan las diferentes estrategias de mantenimiento que se utilizan en la actualidad en los parques eólicos marinos. Además, se explica las alternativas que existen a la hora de elegir la estrategia logística.
En el capítulo 8, se trata el aspecto económico de un proyecto de energía eólica marina: se hace un desglose de los costes que tienen lugar en la fase de explotación, y se analiza el coste de producción de la energía eólica teniendo en cuenta todos los aspectos del proyecto.
En el capítulo 9, se expone la conclusión a la que se llega después de analizar el actual estado del arte de la fase de explotación de los parques eólicos marinos.
Todo el documento se acompaña de imágenes para ayudar a visualizar todos los conceptos que se exponen en el mismo.[+][-]