Editorial:
Fundación Empresa Pública (Fundación SEPI)
Fecha de edición:
1997
Cita:
Investigaciones Económicas (1997), 21 (2), p. 209-252
ISSN:
1575-4367
Agradecimientos:
Research funded by Spanish Dirección General de Investigacion Científica y
Técnica" (DGICYT) research grant number: PB94-0494 and Dirección General de Enseñanza Superior" (DGES) research grant numbers PB95-0826 and PB95-0292
This paper is an overview of nonparemetric curve estimation, especially oriented to applications in econometrics. The discussion is mainly centered on the estimation of densities and regression curves, but other relevant functions (derivatives of regression cuThis paper is an overview of nonparemetric curve estimation, especially oriented to applications in econometrics. The discussion is mainly centered on the estimation of densities and regression curves, but other relevant functions (derivatives of regression curves, hazard funtion conditional densities and quantile fundtions) are also considered. We brief discuss the basic statistical ideas behind these techniques and, in particular, the important practical problem of the choice of smoothing parameter. Illustrative examples based on data from the Spanish Family Expenditure Survey are given.[+][-]
Este artículo presenta una revisión de los métodos no paramétricos de estimación
de curvas, orientada especialmente a las aplicaciones econométricas.
La discusión se centra, sobre todo, en la estimación de funciones de densidad
y curvas de regresión, pero Este artículo presenta una revisión de los métodos no paramétricos de estimación
de curvas, orientada especialmente a las aplicaciones econométricas.
La discusión se centra, sobre todo, en la estimación de funciones de densidad
y curvas de regresión, pero se consideran también otras funciones relevantes
(derivadas de curvas de regresión, funciones de riesgo, densidades
y cuantiles condicionales). Discutimos brevemente las ideas en las que descansan
estas técnicas y, en particular, el problema práctico de elección del
parámetro de suavizado. El trabajo concluye con unos ejemplos ilustrativos
basados en datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares española.[+][-]