dc.contributor.author | Blanco Ruiz, María Ángeles |
dc.contributor.editor | Blanco, Marian |
dc.contributor.editor | San Segundo Manuel, Rosa |
dc.date.accessioned | 2017-01-30T10:09:10Z |
dc.date.available | 2017-01-30T10:09:10Z |
dc.date.issued | 2016 |
dc.identifier.bibliographicCitation | Investigación joven con perspectiva de género. Universidad Carlos III de Madrid, Instituto de Estudios de Género, 2016, pp. 226-244 |
dc.identifier.isbn | 978-84-16829-08-8 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10016/24075 |
dc.description | Actas del I Congreso de jóvenes investigadorxs con perspectiva de género (Getafe, 16 y 17 de junio de 2016) organizado por el Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid. |
dc.description.abstract | El amor romántico es una construcción social y cultural, con sus correspondientes mitos como el de “la media naranja” o la omnipotencia del amor, que actúa como configuradora de prácticas interpersonales, sociales e individuales. A través de los medios de comunicación, se actualizan y reformulan dichos mitos, al mismo tiempo que potencian tópicos sexistas, se erotiza la sumisión y entrega de la mujer a la vez que se potencia la agresividad y dominio en el hombre. Entre los “súper-éxitos” más escuchados vemos como los y las adolescentes reciben un doble mensaje, por un lado se habla de libertad de elección, y por otro, se siguen estableciendo roles de género con una nueva reformulación, pero que remarcan la dominación masculina y la sumisión/debilidad femenina. Todo ello bajo el paraguas del deseo eterno, la pasión sin límites, y en definitiva, del amor romántico. |
dc.format.extent | 19 |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Carlos III de Madrid. Instituto de Estudios de Género |
dc.relation.ispartof | http://hdl.handle.net/10016/23966 |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.subject.other | Amor romántico |
dc.subject.other | Mitos |
dc.subject.other | Radio musical |
dc.subject.other | Roles de género |
dc.subject.other | Éxitos musicales |
dc.title | El amor romántico en los "súper-éxitos" musicales entre adolescentes |
dc.type | bookPart |
dc.type | conferenceObject |
dc.subject.eciencia | Sociología |
dc.rights.accessRights | openAccess |
dc.type.version | publishedVersion |
dc.relation.eventdate | 16 - 17 junio 2016 |
dc.relation.eventnumber | 1 |
dc.relation.eventplace | Getafe, Madrid |
dc.relation.eventtitle | Congreso de jóvenes investigadorxs con perspectiva de género |
dc.relation.eventtype | proceeding |
dc.identifier.publicationfirstpage | 226 |
dc.identifier.publicationlastpage | 244 |
dc.identifier.publicationtitle | Investigación joven conperspectiva de género |
dc.identifier.uxxi | CO/0000007529 |
dc.affiliation.instituto | UC3M. Instituto Universitario de Estudios de Género |
The following license files are associated with this item: