Derechos:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Resumen:
El amor romántico es una construcción social y cultural, con sus correspondientes
mitos como el de “la media naranja” o la omnipotencia del amor, que actúa como configuradora
de prácticas interpersonales, sociales e individuales. A través de los medios de coEl amor romántico es una construcción social y cultural, con sus correspondientes
mitos como el de “la media naranja” o la omnipotencia del amor, que actúa como configuradora
de prácticas interpersonales, sociales e individuales. A través de los medios de comunicación,
se actualizan y reformulan dichos mitos, al mismo tiempo que potencian tópicos sexistas, se
erotiza la sumisión y entrega de la mujer a la vez que se potencia la agresividad y dominio en el
hombre. Entre los “súper-éxitos” más escuchados vemos como los y las adolescentes reciben
un doble mensaje, por un lado se habla de libertad de elección, y por otro, se siguen
estableciendo roles de género con una nueva reformulación, pero que remarcan la dominación
masculina y la sumisión/debilidad femenina. Todo ello bajo el paraguas del deseo eterno, la
pasión sin límites, y en definitiva, del amor romántico.[+][-]
Nota:
Actas del I Congreso de jóvenes investigadorxs con perspectiva de género (Getafe, 16 y 17 de junio de 2016) organizado por el Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid.