Department/Institute:
Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Universitario de Estudios de Género
Issued date:
2016
Citation:
Investigación joven con perspectiva de género. Universidad Carlos III de Madrid, Instituto de Estudios de Género, 2016, pp. 111-134
ISBN:
978-84-16829-08-8
Sponsor:
Este trabajo ha sido realizado en el contexto del proyecto de investigación “Colectivos en los márgenes: su exclusión por el Derecho en tiempos de crisis” DER 2012-34320, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. Responsable principal: Patricia Laurenzo Copello.
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
La diversidad cultural es un reto para todas las sociedades y se ha convertido en
fuente de reivindicaciones de las minorías sometidas a la hegemonía del grupo mayoritario. La lucha por el reconocimiento de la identidad cultural y por la conservación de las cLa diversidad cultural es un reto para todas las sociedades y se ha convertido en
fuente de reivindicaciones de las minorías sometidas a la hegemonía del grupo mayoritario. La lucha por el reconocimiento de la identidad cultural y por la conservación de las culturas minoritarias adquiere un matiz especial cuando se contempla desde la perspectiva de género. Las políticas multiculturalistas y la protección de determinadas prácticas culturales colisionan
con los derechos de las mujeres, las cuáles son objeto de discriminación en el seno de su propio grupo. En las líneas de este trabajo se estudiará la relación entre el género y la multiculturalidad. Además, se analizarán desde la perspectivas del Derecho Penal algunos supuestos paradigmáticos del vínculo entre la cultura, la mujer y la diversidad.[+][-]
Description:
Actas del I Congreso de jóvenes investigadorxs con perspectiva de género (Getafe, 16 y 17 de junio de 2016) organizado por el Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid.