Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
El objetivo de esta comunicación es mostrar parte de los resultados de investigación, obtenidos en un estudio cuantitativo-cualitativo llevado a cabo durante el año 2015, sobre la población femenina en riesgo del municipio de Seseña (Toledo). Dicho estudio, baEl objetivo de esta comunicación es mostrar parte de los resultados de investigación, obtenidos en un estudio cuantitativo-cualitativo llevado a cabo durante el año 2015, sobre la población femenina en riesgo del municipio de Seseña (Toledo). Dicho estudio, basado en los discursos de las participantes, tiene la finalidad de examinar qué factores influyen en la búsqueda de empleo y qué estrategias formativas se ajustarían más a las demandas expresadas para facilitar la búsqueda y obtención de un puesto de trabajo. En este sentido, se ha observado que las propuestas de formación ofrecidas en la localidad no tienen mucho éxito, por lo que el diseño de nuevas alternativas pasaría por averiguar cuáles son las motivaciones principales para la inserción laboral y qué temas de formación responden al interés general del colectivo estudiado. En las conclusiones destacamos que, además del componente económico, existen otros motivos nucleares que empujan a las mujeres a buscar
empleo fuera del hogar.[+][-]
Description:
Actas del I Congreso de jóvenes investigadorxs con perspectiva de género (Getafe, 16 y 17 de junio de 2016) organizado por el Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid.