Desarrollo de la metodología TPM (Mantenimiento Productivo Total) para la optimización de consumo energético en las líneas de producción de una fábrica de cerveza
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Desarrollo de la metodología TPM (Mantenimiento Productivo Total) para la optimización de consumo energético en las líneas de producción de una fábrica de cerveza
Derechos:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Resumen:
El presente proyecto fin de grado se centrará en la optimización de consumos
energéticos en una línea de producción de cervezas en la fábrica de la empresa multinacional
Heineken, apoyándonos en la metodología de trabajo TPM (Mantenimiento Productivo
Total)El presente proyecto fin de grado se centrará en la optimización de consumos
energéticos en una línea de producción de cervezas en la fábrica de la empresa multinacional
Heineken, apoyándonos en la metodología de trabajo TPM (Mantenimiento Productivo
Total) utilizada por la compañía como filosofía de trabajo. El proyecto se llevará a cabo en
la fábrica de cervezas emplazada en la Comunidad de Madrid.
La reducción de consumos energéticos en países del sur de Europa es uno de los
objetivos prioritarios de la compañía para el año 2015. Este proyecto está dentro del plan de
actuación para conseguir alcanzar esos objetivos.
Dicho proyecto aborda principalmente la reducción de consumos de agua y energía
térmica. Para ello, partiremos de la situación inicial de consumos que queremos reducir, por
lo que el primer paso debe ser establecer tales condiciones iniciales de funcionamiento de las
distintas máquinas que posee la línea de producción y controlar el seguimiento de los
indicadores energéticos para establecer el punto en el que nos encontramos en cuanto a
consumos y tener así una idea clara de la situación de la línea de producción en cuanto a
energía se refiere.
Continuaremos con un desglose de los principales puntos de consumo de la línea de
producción para determinar los focos de actuación que nos permitan realizar una mejora
energética en la línea. Posteriormente, la presentación, implantación y desarrollo de las
mejoras implementadas en la línea, analizando más al detalle máquinas y sistemas de una
forma más concreta.
Finalmente, para conocer si todas las mejoras y soluciones propuestas han tenido
éxito y nos han llevado al objetivo marcado de reducción de consumo, se realizará un
seguimiento de los indicadores energéticos, mostrando para concluir los datos finales de
ahorro de energía en la línea y sus correspondientes consecuencias económicas, impacto en
el medio ambiente y calidad del producto final.[+][-]
The present thesis focuses on the energy consumption optimization in beer production
line at the factory of the multinational Heineken relying on the work methodology TPM
(Total Productive Maintenance) used by the company as their work philosophy. The projecThe present thesis focuses on the energy consumption optimization in beer production
line at the factory of the multinational Heineken relying on the work methodology TPM
(Total Productive Maintenance) used by the company as their work philosophy. The project
will be carried out at the Heineken’s brewery located in Madrid.
Reducing energy consumption in southern European countries is one of the priorities
of the company for 2015. This project is inside of the action plan for achieving this goals.
This project deals with the reduction of water and thermal energy consumption. To
do so, we need to look for the initial situation of the consumption levels are established
watching different indicators from the different machines placed on the production line. This
way, we can have a clear idea on how the line situation can be optimized.
We continue spreading the costs of the consumption from the production line to set
the actuation area that allow us to do an energy improvement in the line. Later, the
presentation, implementation and development of the improvements on the line are attached,
analyzing specifically the machines and systems.
Finally, to verify that all the purposed solutions have been successful improving the
energy and water consumption efficiency, we monitor the line with the different energy
indicators.
To conclude, the final results from the energy saving in the line with the
environmental consequences are explained.[+][-]