Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Rodríguez Palop, María Eugenia![]() |
dc.contributor.author | Montanaro Mena, Ana Marcela |
dc.date.accessioned | 2016-07-04T13:41:28Z |
dc.date.available | 2016-07-04T13:41:28Z |
dc.date.issued | 2016-06 |
dc.date.submitted | 2016-06-21 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10016/23281 |
dc.description.abstract | El feminismo hegemónico occidental y eurocentrista, no logró reconocer que su práctica reproducía los mismos problemas que criticaba. Mientras ponía en duda el universalismo androcéntrico, produjo categorías que fueron aplicadas con una pretensión de universalidad. A mediados de los años 70 del siglo XX se empieza poner en cuestionamiento esa pretensión desde un feminismo elaborado por “las mujeres de color y tercemundistas”, que serán nutridos por los aportes de los estudios poscoloniales, constituyendo a lo largo del tiempo un conjunto de aportaciones dispersas en la geografía, pero situadas geopolíticamente en el Tercer Mundo y que apuntan a denunciar el carácter eurocéntrico del feminismo hegemónico y de la forma en que este reproduce la colonialidad. En América Latina, decolonizar el feminismo es una propuesta teórica y de compromiso ético que apunta a la construcción de nuevas formas de relación política y académica desde la heterogeneidad, para avanzar hacia un Tercer Feminismo. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.subject.other | Feminismo |
dc.subject.other | Poscolonial |
dc.subject.other | Decolonial |
dc.subject.other | Colonialidad |
dc.subject.other | Genealogía |
dc.subject.other | América Latina |
dc.subject.other | Política |
dc.subject.other | Tercer Feminismo |
dc.title | Herencias genealógicas del feminismo decolonial en América Latina: hacia la construcción de un Tercer Feminismo |
dc.type | masterThesis |
dc.subject.eciencia | Derecho |
dc.rights.accessRights | openAccess |
dc.description.degree | Máster Oficial en Estudios Avanzados en Derechos Humanos |
dc.description.responsability | Presidente: José Manuel Rodríguez Uribes; Secretaria: María del Carmen Barranco Avilés; Vocal: Patricia Cuenca Gómez |
dc.contributor.departamento | Universidad Carlos III de Madrid. Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas |
El ítem tiene asociada la siguiente licencia: