Citation:
Piñuel Raigada, José Luis... [et al.]. Comunicación, controversias e incertidumbres frente al consenso científico acerca del Cambio Climático. La Laguna : Sociedad Latina de Comunicación Social, 2012.
ISBN:
978-84-15698-01-2
Table of contents:
1. Los temas de referenica abordados en las noticias de los informativos televisivos en España con ocasión de las cumbres del Cambio Climático en Cancún y Durban / José Luis Piñuel Raigada y Gemma Teso Alonso (pp. 11-52). -- 2. Comunicar incentidumbres : los escépticos del clima en los medios inernacionales / James Painter (pp. 53-80). -- 3. Cambio climático, medios de comunicación y la paradoja del conocimiento y la inacción / Anabela Carvalho (pp. 81-106). -- 4. Más allá del clima : el Cambio Climático, como riesgo socio-natural / Mercedes Pardo Buendía (pp. 107-122). -- 5. Cambio climático, incertidumbre y seguridad humana / Asunción Lera St. Clair (pp. 123-136)
Sponsor:
Grupo MDCS de la Universidad Complutense de Madrid, responsable del Proyecto I+D+i Ref. CSO2010-16936COMU, titulado El discurso hegemónico de los Media sobre el "Cambio Climático" (Riesgo, incertidumbre y conflicto) y prueba experimental con discursos alternativos entre jóvenes.
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
El objeto de este panel fue la presentación, análisis y discusión de aquellos aspectos técnicos, sociales y culturales que, acerca del Cambio Climático, han recibido atención de los medios de comunicación por constituirse en temas de la agenda de actualidad. YEl objeto de este panel fue la presentación, análisis y discusión de aquellos aspectos técnicos, sociales y culturales que, acerca del Cambio Climático, han recibido atención de los medios de comunicación por constituirse en temas de la agenda de actualidad. Y esto ocurre con ocasión de las reuniones periódicas de las conocidas Cumbres Mundiales sobre el Cambio Climático auspiciadas por las Naciones Unidas cada año, pero también con ocasión de la publicación de los informes del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas) que aspiran a fijar el consenso científico y reducir las controversias que con frecuencia los medios alimentan cuando aparecen emergencias medioambientales y socioeconómicas vinculadas al proceso de calentamiento global del planeta como consecuencia de la emisión de GEI (gases de efecto invernadero) provocada por el descontrolado consumo energético de nuestro sistema productivo vigente.[+][-]
Description:
Recoge las intervenciones habidas, y posteriormente reescritas para esta edición, que fueron presentadas en el panel titulado “Comunicación, controversias e incertidumbres frente al consenso científico acerca del Cambio Climático”, de la Sección Temática de Teorías y métodos de investigación en comunicación,
dentro del III Congreso Internacional de la Asociación Española de
Investigadores en Comunicación (AEIC) que bajo el lema
Comunicación y riesgo se celebró en Tarragona del 18 al 20 de enero de 2012.