Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
El artículo presenta un análisis de la evolución de la presión fiscal en
el Espacio Peruano entre 1691 y 1790 y su relación con las revueltas andinas,
tomando los datos de las Cajas Reales y una estimación del producto, se
calculó la recaudación fiscal y laEl artículo presenta un análisis de la evolución de la presión fiscal en
el Espacio Peruano entre 1691 y 1790 y su relación con las revueltas andinas,
tomando los datos de las Cajas Reales y una estimación del producto, se
calculó la recaudación fiscal y la presión impositiva. La primera conclusión
extraída es que el incremento de los ingresos impositivos se originó mayoritariamente en las reformas fiscales. Confrontando estos datos con las revueltas
andinas del siglo XVIII, el argumento fundamental de este trabajo es que
las causas de las mismas se encuentran principalmente en el incremento de
la presión fiscal.[+][-]
The article focuses on an analysis of the evolution of tax burden in the
Peruvian region between 1691 and 1790 and its relationship with local revolts.
Tax income and tax burden have been calculated on the basis of data collected
from Cajas Reales (colonialThe article focuses on an analysis of the evolution of tax burden in the
Peruvian region between 1691 and 1790 and its relationship with local revolts.
Tax income and tax burden have been calculated on the basis of data collected
from Cajas Reales (colonial tax revenue offices) and an estimate of the product.
XVIII Century revolts appear to be consequence of the continuous increase
in the tax burden.[+][-]