dc.contributor.advisor | Pérez de la Fuente, Óscar![]() |
dc.contributor.author | Rodríguez Siu, Lupe Leonor |
dc.date.accessioned | 2016-02-17T19:35:52Z |
dc.date.available | 2016-02-17T19:35:52Z |
dc.date.issued | 2015-11 |
dc.date.submitted | 2016-01-29 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10016/22326 |
dc.description.abstract | Esta investigación tiene por objetivo dar cuenta de la perspectiva de género como aporte del feminismo para el análisis del derecho y su reformulación a fin de hacerlo congruente con la concepción de los derechos como exigencias éticas de dignidad de las personas, que son las que finalmente dan sentido al ordenamiento jurídico. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.subject.other | Violencia familiar |
dc.subject.other | Feminismo |
dc.subject.other | Igualdad de trato |
dc.subject.other | Derechos fundamentales |
dc.subject.other | Igualdad |
dc.title | La perspectiva de género como aporte del feminismo para el análisis del derecho y su reconstrucción: el caso de la violencia de género |
dc.type | doctoralThesis |
dc.subject.eciencia | Derecho |
dc.rights.accessRights | openAccess |
dc.description.degree | Programa Oficial de Doctorado en Estudios Avanzados en Derechos Humanos |
dc.description.responsability | Presidente: María Añón Roig; Secretario: María Carmen Barranco Avilés; Vocal: Ana de Miguel Álvarez |
dc.contributor.departamento | UC3M. Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas |
The following license files are associated with this item: