Sistema de instrumentación multicanal con interferómetro heterodino de fibra óptica: aplicación a la detección y localización de emisiones acústicas de ultrasonidos procedentes de descargas parciales
Other title:
Multichannel instrumentation system with optical fiber heterodyne interferometer: application to the detection and localization of ultrasound acoustic emissions generated by partial discharges
Department/Institute:
UC3M. Departamento de Tecnología Electrónica
Degree:
Programa Oficial de Doctorado en Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Automática
Issued date:
2015
Defense date:
2015-09-18
Committee:
Presidente: José Miguel López Higuera.- Secretario: María Carmen Vázquez García.- Vocal: Brian Culshaw
Sponsor:
El presente trabajo de investigación ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación dentro del proyecto coordinado “Sistema de instrumentación multicanal para la medida de descargas parciales en campo mediante la integración de sensores acústicos y eléctricos. Aplicación a su localización y análisis en transformadores de alta
potencia,” (DPI2009-14628-C03-0, coordinador Prof. José Antonio García Souto), y el subproyecto “Interferómetro multicanal con fibra óptica para medida de descargas parciales en el interior de transformadores. Nueva instrumentación de ultrasonidos para detección y localización continua en campo,” (No. DPI2009-14628-C03-01, I.P. Prof. José Antonio García Souto). Las medidas acústicas de DP en experimentos con HVAC fueron realizadas en el Laboratorio de Investigación y Ensayos en Alta Tensión (LINEALT) de la Universidad Carlos III de Madrid, en colaboración con el Grupo de diagnóstico de máquinas eléctricas y materiales aislantes (DIAMAT), Departamento de Ingeniería Eléctrica, dentro del contexto del proyecto coordinado (DPI2009-14628-C03-0). Las medidas acústicas de DP en experimentos con HVDC fueron realizadas en colaboración con el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Bolonia.
Estas fueron llevadas a cabo durante una estancia de investigación de I. Búa-Núñez y una visita corta del autor, bajo la supervisión del Prof. Andrea Cavallini en 2013. En colaboración con INESC – Porto, Portugal, durante una estancia de investigación del autor en 2013, bajo la supervisión del Prof. José Luis Santos se realizó una investigación enfocada en los sistemas rápidos de interrogación de sensores FBG para la medida de ultrasonidos. En colaboración con el Applied Optics Group de University of Kent, UK, bajo la supervisión del Prof. David A. Jackson y durante una estancia de investigación de tres meses realizada por el autor en 2014, se realizó una investigación enfocada al desarrollo de un interferómetro heterodino de FO para la medida simultánea con cuatro canales.
Project:
Gobierno de España. DPI2009-14628-C03-0
Keywords:
Sistema de instrumentación multicanal
,
Interferómetro heterodino de fibra óptica
,
Sensor interferométrico de fibra óptica
,
Emisión acústica
,
Ultrasonidos
,
Descargas parciales
,
Multichannel instrumentation system
,
Fiber optic heterodyne interferometer
,
Fiber-optic interferometric sensor
,
Acoustic emission
,
Ultrasound
,
Partial discharges
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
La monitorización en línea de los transformadores resulta imprescindible para
garantizar su funcionamiento seguro y estable. Para este propósito, uno de los métodos
más fiables es la observación de la actividad de descargas parciales. Éstas son un tipo de
d
La monitorización en línea de los transformadores resulta imprescindible para
garantizar su funcionamiento seguro y estable. Para este propósito, uno de los métodos
más fiables es la observación de la actividad de descargas parciales. Éstas son un tipo de
descargas producidas por rupturas localizadas en el aislamiento eléctrico que lo
cortocircuitan parcialmente. Su actividad está involucrada en el proceso de degradación
del sistema de aislamiento y proporciona información acerca del estado interno de los
transformadores, la cual se utiliza para su mantenimiento predictivo y diagnóstico. Las
descargas parciales generan emisiones de ultrasonidos que se utilizan para medir su
actividad mediante técnicas acústicas. De este modo, un fallo en el aislamiento se
manifiesta como una fuente de emisión acústica. La monitorización acústica de descargas
parciales no sólo detecta la actividad, sino que además aprovecha este comportamiento
para localizar los fallos, siempre y cuando se utilicen varios sensores espacialmente
distribuidos. Para ello es imprescindible disponer de sistemas de instrumentación
multicanal capaces de obtener medidas de los tiempos de llegada de las señales acústicas
a los múltiples sensores y de utilizarlas en un algoritmo de localización para encontrar las
posiciones de las fuentes de emisión acústica.
La monitorización acústica de descargas parciales se realiza normalmente con
sensores piezoeléctricos colocados en las paredes del tanque del transformador. Sin
embargo, este método presenta inconvenientes derivados de que la instalación de los
sensores en el exterior: las señales detectadas son débiles y están distorsionadas. Además,
se producen múltiples caminos de llegada de las señales acústicas a los sensores y
reflexiones en las paredes del tanque, lo cual dificulta la localización de descargas
parciales. Con el fin de evitar estos inconvenientes, en la última década se han propuesto
nuevos sensores que pueden instalarse en el interior del tanque del transformador. Estos
sensores emplean tecnología de fibra óptica para poder soportar las condiciones que se
presentan en dicho entorno. Se han propuesto varios tipos: sensores basados en cavidades
Fabry-Perot, sensores interferométricos de fibra óptica y sensores basados en redes de
Bragg en fibra. Con el desarrollo de estos sensores internos de fibra óptica también se ha
despertado un interés creciente en investigar nuevos sistemas de instrumentación
multicanal para detectar y localizar las descargas parciales con sensores de fibra óptica.
Esta tesis está dedicada a ambos temas. El primer aporte principal es el diseño y
desarrollo de un sistema de instrumentación interferométrico multicanal para la
monitorización acústica de descargas parciales y su localización usando sensores de fibra óptica. El diseño del sistema multicanal está basado en un interferómetro heterodino de
fibra óptica siguiendo un esquema de Mach-Zehnder con múltiples brazos de medida en
paralelo y un brazo de referencia común. Este sistema interferométrico multiplexado se
ha demostrado con una implementación de cuatro canales en la que se obtiene muy alta
resolución en la medida de presión acústica de ultrasonidos (1 Pa @ 150 kHz). También
se ha demostrado experimentalmente la capacidad que tiene para localizar las fuentes de
emisión acústica por medio de la medida simultánea con varios sensores.
Adicionalmente, en estos experimentos de localización se ha añadido ruido sintético a la
medida de los tiempos de llegada con el fin de evaluar las prestaciones del sistema. En los
resultados de localización se obtiene la posición de la fuente de emisión acústica con una
desviación típica menor que 1 cm en cada uno de los ejes (~1% de la dimensión
normalizada del tanque).
El segundo aporte principal es la investigación sobre una nueva sonda de fibra óptica
y su desarrollo, la cual es capaz de medir descargas parciales acústicamente en el interior
y es compatible con el sistema interferométrico multicanal. El diseño de la cabeza del
sensor está basado en una bobina de fibra óptica compuesta por múltiples capas. Este diseño es compacto, robusto y de bajo coste. Se obtuvo una sensibilidad adecuada para la
detección acústica de descargas parciales utilizando 17 m de fibra dispuestos en una
bobina con 5 capas. La sonda de fibra óptica, junto con el interferómetro heterodino, tiene
la capacidad de detectar las emisiones acústicas generadas por descargas parciales a 150
kHz con una resolución de 1 Pa dentro de un rango de 17 kPa. Se ha realizado una
caracterización completa de la sonda de fibra óptica en una plataforma diseñada para
ensayos acústicos de ultrasonido, en la cual se pueden reproducir emisiones acústicas con
características similares a las generadas por las descargas parciales. También se ha
caracterizado la sonda de fibra óptica en experimentos de alta tensión, en los cuales se
han generado diversos tipos de descargas parciales en aceite de transformador y bajo
diferentes condiciones. En estos experimentos se midió con la sonda en instalaciones
eléctricas de alta tensión en AC, con descargas parciales internas y superficiales, y
también en instalaciones eléctricas de alta tensión DC. Por lo tanto, se ha demostrado su
efectividad para detectar descargas parciales en un rango amplio de condiciones. Es
importante resaltar que en los experimentos de alta tensión se demostró por primera vez
la detección acústica de descargas parciales internas con un sensor de fibra óptica.
[+]
[-]
On-line monitoring of power transformers is essential to guarantee their stable and
safe operation. Partial discharges monitoring is one of the reliable methods used for this
purpose. Partial discharges are local electrical breakdowns that only partially bre
On-line monitoring of power transformers is essential to guarantee their stable and
safe operation. Partial discharges monitoring is one of the reliable methods used for this
purpose. Partial discharges are local electrical breakdowns that only partially break the
insulation. Their activity is involved in the degradation process of the transformers and
provides information about the internal conditions of the insulation system, which is used
for the diagnosis of power transformers. Partial discharges generate ultrasound acoustic
emissions that are used for the acoustic measurement of their activity. In other words, a
fault in the insulation behaves as a localized acoustic emission source. The acoustic
monitoring of partial discharges exploits this characteristic in order to localize faults in
the insulation system. The localization of partial discharges is only possible using a
multichannel system able to obtain the times of arrival of the acoustic signals at the
multiple sensors and use them in a computational localization algorithm.
The conventional acoustic monitoring of partial discharges is done with piezoelectric
sensors mounted on the transformer tank walls. However, the method suffers from some
problems due to the external installation of the sensors. The detected signals are weak and
distorted. There are multiple paths to the sensors and reflections at the tank walls. In the
last decade, new sensors have been proposed for their internal installation within the
transformer tank in order to avoid such problems. These sensors use optical fiber
technology to withstand the harsh environment inside the transformers. A variety of them
have been proposed: sensors based on Fabry-Perot cavities, fiber-optic interferometric
sensors and sensors based on fiber Bragg gratings. With the development of these fiberoptic
internal sensors a new research interest has also arisen about the development of
new multichannel instrumentation systems for the localization of partial discharges using fiber-optic sensors.
This dissertation is devoted to these both topics. A major contribution is the design
and development of a multichannel interferometric instrumentation system for acoustic
monitoring of partial discharges and their localization by using fiber-optic sensors. The
design of the multichannel system is based on a fiber-optic heterodyne interferometer that is configured as a Mach-Zehnder scheme with multiple sensing arms in parallel and a
common reference arm. This interferometric multiplexing system has been demonstrated
with four channels in which a high resolution is obtained in the measurement of acoustic
pressure (1 Pa @ 150 kHz). The capability of this system for localizing the acoustic
emission sources by means of the simultaneous measurement with multiple sensors has
also been demonstrated experimentally. In addition, in these experiments synthetic noise
was added to the measurements of the times of arrival in order to evaluate the
performance of the system. The results of the acoustic source localization show a
standard deviation better than 1 cm in each axis (~1% of the normalized dimension of the
tank).
The second major contribution is the research and development of a fiber-optic
probe, compatible with the multichannel interferometric system. The design of the fiberoptic
sensing head is based on a coil of optical fiber with multiple layers. It is compact,
rugged and cost-effective. An adequate sensitivity was achieved with 17 m of fiber
disposed in a coil with 5 layers. Combined with the heterodyne interferometer the fiberoptic
interferometric sensor is able to detect the acoustic emission of partial discharges at
150 kHz with resolution of 1 Pa in a range of up to 17 kPa. The complete characterization
of the fiber-optic probe was performed in an acoustic test bench that was designed for
ultrasound tests with acoustic emissions that reproduce the characteristics of those
generated by partial discharges. The fiber-optic sensing probe has also been characterized
in high voltage experiments, where different types of partial discharges were generated in
transformer oil and in different conditions. It was tested in high voltage AC setups, with
internal partial discharges, with surface partial discharges, and also in high voltage DC
setups, thus its effectiveness for detecting partial discharges under a wide range of
conditions was demonstrated. It is worth mentioning that the acoustic detection of
internal partial discharges in a transformer with a fiber-optic sensor was demonstrated for
the first time.
[+]
[-]
Description:
Mención Internacional en el título de doctor
Show full item record
Impact: