Publisher:
Universidad de Cádiz. Grupo de Investigación "Comunicación y Ciudadanía Digital"
Issued date:
2014
Citation:
Commons. Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital, Vol. 3, N.2 (2014), pp. 57-77
Sponsor:
Este trabajo se inscribe dentro
de las líneas de investigación de los
proyectos: CSO2012-34066 “Evaluación
e indicadores de sensibilidad moral
en la comunicación actual de los
movimientos sociales” del Ministerio
de Economía y Competitividad
de España; el P1 1A2012-05 “De
víctimas a indignados. Visibilidad
mediática, migración de imágenes,
espectacularización de los conflictos
y procesos de transformación social
hacia una cultura de paz”, del Plan
de Promoción de la Investigación de
la Universitat Jaume I de Castellón;
y el EuropeAid/131141/C/ACT/Multi
“Comunicar en red para el Desarrollo/
Communiquer en réseau pour le
développement”, de la Comisión
Europea, coordinado por Federación
Catalana de ONGD
Keywords:
Periodismo
,
Premios
,
Participación
,
Derechos humanos
,
Comunicación para el cambio social
,
Derecho a la comunicación
,
Journalism
,
Awards
,
Participation
,
Human rights
,
Communication for social change
,
Right to communication
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
Los premios Enfocados/Desenfocados de Periodismo surgen en 2013, desde el trabajo colectivo de algunas Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo e instituciones universitarias, como una propuesta participativa que permite a los ciudadanos seleccionaLos premios Enfocados/Desenfocados de Periodismo surgen en 2013, desde el trabajo colectivo de algunas Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo e instituciones universitarias, como una propuesta participativa que permite a los ciudadanos seleccionar los medios de comunicación, los programas/secciones y los periodistas españoles que promueven y desincentivan los derechos humanos, el bienestar de las poblaciones, el cuidado del medio ambiente o la lucha contra la desigualdad en todos los órdenes. El siguiente artículo detalla las principales características de esta propuesta, sus metodologías y los principales resultados en sus dos primeras ediciones. También se realiza un análisis comparativo para observar las diferencias y similitudes de este premio de periodismo en relación a otras experiencias. Para ello, se analizaron sus objetivos, las temáticas y los mecanismos y criterios de evaluación, a partir de la información publicada en sus bases. El artículo concluye que los Premios Enfocados/Desenfocados de Periodismo son una propuesta novedosa porque crean espacios de participación ciudadana en las evaluaciones de los trabajos recibidos y por incluir una modalidad de denuncia o un anti-premio, un aspecto que les dota de una función fiscalizadora.[+][-]
The Framed/Unframed Journalism Awards to Journalism in
Spain allow citizens evaluate which media, journalists and
programs/sections offer a fair or an unfair coverage regarding
human rights, the welfare of populations, environmental
protection and the fighThe Framed/Unframed Journalism Awards to Journalism in
Spain allow citizens evaluate which media, journalists and
programs/sections offer a fair or an unfair coverage regarding
human rights, the welfare of populations, environmental
protection and the fight against inequality in all spheres
(gender, ethnicity, social class, etc.). The paper describes
the main features of this project, as well as approaches its
philosophy, methodology, results and main challenges after
its first two editions (2013, 2014). Promoted by a coalition
of NGOs for development, journalistic unions, and research
groups from public universities, the awards remain a citizen
accountability project towards the improvement of the media
system, from such ideals as the right to communicate and the
enhancement of a rigorous, plural and responsible journalism.[+][-]