Aparentemente los feminismos están ejerciendo un importante papel en lo que se conoce como "nueva política"; un fenómeno que fija su origen en el 15-M y ha cuestionado la actual democracia de representación dando una mayor participación a la ciudadanía. La mayAparentemente los feminismos están ejerciendo un importante papel en lo que se conoce como "nueva política"; un fenómeno que fija su origen en el 15-M y ha cuestionado la actual democracia de representación dando una mayor participación a la ciudadanía. La mayor presencia de las mujeres en esta "nueva política" ha llevado a hablar de un empoderamiento femenino; sin embargo varias son las cuestiones a despejar hasta llegar a tal afirmación. En primer lugar habría que saber si el concepto orteguiano es adecuado para denominar esta nueva situación, en segundo lugar sería interesante clarificar los términos en que se concreta la participación de las feministas en los nuevas plataformas ciudadanas y, sólo entonces, en base a lo anterior, se podría decir si es lícito o no hablar de empoderamiento femenino.[+][-]
Apparently feminisms have an important role in the “new politic”.
The new policy appeared with 15-M and has questioned the
current representative democracy, giving greater participation to
citizenship. The presence of more women in this “new policy” has
leApparently feminisms have an important role in the “new politic”.
The new policy appeared with 15-M and has questioned the
current representative democracy, giving greater participation to
citizenship. The presence of more women in this “new policy” has
led to talk of a women’s empowerment; however there are several issues to clear up to this claim: first, the Ortega’s concept is
appropriate to describe this new situation?, second, what is the
participation of feminists in the new policy? Finally it concludes
if there is female empowerment[+][-]