Editor:
Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Flores de Lemus de Estudios Avanzados en Economía. Laboratorio de Predicción y Análisis Macroeconómico
Issued date:
1997-08
Citation:
PyD. Predicción y diagnóstico, nº 18 (1997). Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Flores de Lemus de Estudios Avanzados en Economía. Laboratorio de Predicción y Análisis Macroeconómico
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
Según los datos de la Contabilidad Nacional Trimestral, el Consumo Privado creció un 2,8% en el primer trimestre de 1997, respecto a igual periodo de 1996. Estas cifras reflejan una intensificación del proceso de recuperación de este agregado, en un contexto dSegún los datos de la Contabilidad Nacional Trimestral, el Consumo Privado creció un 2,8% en el primer trimestre de 1997, respecto a igual periodo de 1996. Estas cifras reflejan una intensificación del proceso de recuperación de este agregado, en un contexto de mejoría de la actividad económica. Aun cuando estas cifras sean inferiores a las alcanzadas en la fase expansiva del anterior ciclo, se han de valorar muy positivamente. Además, esta progresiva mejoría del consumo tiene lugar en un marco de mayores niveles de ahorro, respecto a los del ciclo anterior, con una posición financiera de las familias más saneada, lo que junto a otros factores, asientan las bases para que el consumo continúe recuperándose, pudiéndose alcanzar un crecimiento del 2, 9% para el conjunto de 1997.[+][-]