Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
A lo largo de 1998 la economía española continuó creciendo a buen ritmo, aunque con un perfil de moderación de sus tasas de aumento, cerrándose el año con una tasa media del 3,8%. Ello se tradujo en una expansión de la ocupación del 3, 4% en dicho año. Por secA lo largo de 1998 la economía española continuó creciendo a buen ritmo, aunque con un perfil de moderación de sus tasas de aumento, cerrándose el año con una tasa media del 3,8%. Ello se tradujo en una expansión de la ocupación del 3, 4% en dicho año. Por sectores, en la agricultura prosiguió la pauta de destrucción de pu.estos de trabajo registrada a lo largo de la presente década, mientras que el empleo en la construcción fue el que presentó un componamiento más acelerado, a la par que en la industria y los servicios siguió un perfil de clara desaceleración, más intenso en el primer caso que en el segundo. Las perspectivas para 1999 apuntan a una continuación de la expansión del empleo, aunque más moderada; en concreto, se espera un aumento del 2,6%, lo que, junto con una atenuación del ritmo de crecimiento de la población activa, pennitirá reducir la rasa de paro a un 17,3%. Para el año 2000, las expectativas son de una continuación del descenso de la tasa de paro, que podría situarse en el 15,8%, siendo la cifra más baja alcanzada desde 1981.[+][-]