Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
La presente investigación trata sobre la educación para la paz, especialmente en
situaciones de conflicto armado. Por ende, estudio la paz y la educación para la paz,
pero también los tipos violencia, la violación de derechos humanos, la guerra y los
confliLa presente investigación trata sobre la educación para la paz, especialmente en
situaciones de conflicto armado. Por ende, estudio la paz y la educación para la paz,
pero también los tipos violencia, la violación de derechos humanos, la guerra y los
conflictos armados y cómo éstos representan un enorme desafío para la educación y
para la educación para la paz. Como he presentado y profundizaré en las páginas que
siguen, esta investigación centra su estudio en la cuestión que emerge debido a la
prolongación de algunos conflictos armados, el surgimiento y el paulatino aumento de
conflictos internos y guerras civiles, principalmente caracterizados por la sistemática
violación de los derechos humanos, los ataques abiertos e indiscriminados hacia civiles,
y los impactos negativos a corto y a largo plazo generados por ellos. Y, sobre todo, por
la ineficacia de las estrategias de la educación clásica y de algunos programas de
educación para la paz para prevenir y transformar los diversos escenarios de conflicto
armado. Por ello, mi hipótesis plantea que el concepto de educación para la paz requiere
de un enfoque específico o diferenciado en aquellos territorios, zonas y países que se
encuentran en situación de conflicto armado, para permitir que esta propuesta educativa
pueda atender y contribuir de manera más efectiva a las exigencias y necesidades
educativas de dichos contextos.[+][-]