Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
El sector de la construcción mostró un comportamiento acelerado en el tercer trimestre de 1998, prolongando la trayectoria alcista seguida desde principios de año, a tenor de la información disponible. Según la Encuesta de Coyuntura de la Construcción, la prodEl sector de la construcción mostró un comportamiento acelerado en el tercer trimestre de 1998, prolongando la trayectoria alcista seguida desde principios de año, a tenor de la información disponible. Según la Encuesta de Coyuntura de la Construcción, la producción del sector creció en tasa interanual un 7, 7% en dicho periodo, en pesetas constantes, lo que, en términos de su crecimiento subyacente, se tradujo en tasas superiores a las alcanzadas en el máximo cíclico anterior e incluso a cualquiera de las anotadas en la presente década. Este comportamiento
expansivo fue consecuencia, principalmente, del fortísimo ascenso experimentado por la construcción de viviendas. Al respecto, la pujanza de este subsector impulsó una nueva aceleración de los precios de la vivienda, principalmente de la nueva. Por su parte, la ingeniería civil también presentó un comportamiento muy dinámico, mientras que, por el contrario, la edificación no residencial moderó sus tasas de crecimiento. Es previsible que esta tónica expansiva haya continuado en los últimos meses de 1998. Para 1999, se espera una prolongación de esta tendencia, si bien en el segundo semestre las expectativas apuntan hacia una moderación de la actividad. En concreto, 1999 se podría cerrar con un crecimiento medio en tomo al 8,5%.[+][-]