Contributor:
Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual Asociación Española de Comunicación Sanitaria
Issued date:
2015-10-23
Citation:
Morales Mesa, D. 2015. La Responsabilidad Social Sociosanitaria, un paso más en el compromiso empresarial. II Conferencia Internacional de Comunicación en Salud (23/10/2015). Universidad Carlos III de Madrid
Keywords:
Salud
,
Responsabilidad social
,
Empresa
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
La especialización de la RSC en las empresas, ha obligado a articular un nuevo lenguaje de comunicación para las empresas del sector sanitario que quieren dar a conocer su aportación en materia de Responsabilidad Social Empresarial. De esta forma nace la metodLa especialización de la RSC en las empresas, ha obligado a articular un nuevo lenguaje de comunicación para las empresas del sector sanitario que quieren dar a conocer su aportación en materia de Responsabilidad Social Empresarial. De esta forma nace la metodología INIDRESS que aglutina a las principales empresas del sector sanitario, quienes se reúnen a través de este organismo para focalizar la mejor forma de comunicar y avanzar en su programas en esta línea de acción. La RSS o la Responsabilidad Social Sociosanitaria, es un término acuñado por Inidress, y del que se desprenden diferentes, iniciativas, programas y proyectos en curso que buscan aportar en el conocimiento y gestión de la salud de los ciudadanos españoles. Así mismo, se ha convertido en un modelo para la agrupación de los profesionales de la salud que quieren ejercer con mayor incidencia su labor social, a través del voluntariado o con la participación en programas sociales bajo el paraguas de la RSS. La comunicación vuelve a tomar un rol muy relevante en este aspecto, en el sentido de buscar la mejor forma para llevar de un modo cercano al ciudadano, las ayudas y conocimiento para su correcta gestión de la salud corporal y/o mental. Posicionar esta visión aporta además en la reputación empresarial del sector sanitario, farmacéutico y médico profesional. El análisis de las diferentes iniciativas, sus formas de comunicación, los resultados obtenidos, y las perspectivas futuras, como el impacto empresarial en desarrollo, harán parte de este taller propuesto.[+][-]
Description:
Seminario desarrollado en la Segunda Conferencia Internacional de Comunicación en Salud, celebrada el 23 de octubre de 2015 en la Universidad Carlos III de Madrid