Contributor:
Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual Asociación Española de Comunicación Sanitaria
Issued date:
2015-10-23
Citation:
Santamaría Ochoa, C.D.. 2015. Utilización de redes sociales sobre temas de salud en población universitaria de Ciudad Victoria, Tamaulipas, México. II Conferencia Internacional de Comunicación en Salud (23/10/2015). Universidad Carlos III de Madrid
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
Las redes sociales se han convertido en un medio de comunicación eficiente e inmediato, y su uso en los jóvenes universitarios se ha generalizado de forma tal que para algunos es la principal forma de interactuar con otras personas y grupos y establecer métodoLas redes sociales se han convertido en un medio de comunicación eficiente e inmediato, y su uso en los jóvenes universitarios se ha generalizado de forma tal que para algunos es la principal forma de interactuar con otras personas y grupos y establecer métodos de adquisición de conocimientos. El presente artículo tiene como objetivo determinar la importancia y uso que tiene en jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México la utilización de Facebook como herramienta de comunicación y capacitación en salud. Se han aplicado cuestionarios y realizado entrevistas a través de Focal Groups; mediante la observación directa no participante, se ha encontrado que pese a que los universitarios emplean las redes sociales cotidianamente y en forma particular, Facebook, no abundan en temas de salud, supeditándose a los que, consideran, preocupan su desarrollo: sexualidad, obesidad y alimentación, dejando a un lado el conocer de temas de salud pública y medicina preventiva. El recurso de utilización de Facebook para capacitarse en salud resulta poco recurrente en este grupo social. Los resultados muestran el poco interés en temas de prevención, y la necesidad de establecer estrategias que permitan coadyuvar para que se pueda reducir la incidencia de enfermedades que marcarán el destino de muchas personas.[+][-]
Description:
Comunicación oral presentada en la Segunda Conferencia Internacional de Comunicación en Salud, celebrada el 23 de octubre de 2015 en la Universidad Carlos III de Madrid