Falsos mitos sobre el Sindrome de Asperger en los medios de comunicación

e-Archivo Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Moreno Antequera, Dolores
dc.contributor.author Cano Bravo, Fátima
dc.contributor.author Martín Pérez, Ana Cristina
dc.contributor.other Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual
dc.contributor.other Asociación Española de Comunicación Sanitaria
dc.date.accessioned 2015-10-20T12:32:27Z
dc.date.available 2015-10-20T12:32:27Z
dc.date.issued 2015-10-23
dc.identifier.bibliographicCitation Moreno Antequera, D., Cano Bravo, F., Martín Pérez, A.C. 2015. Falsos mitos sobre el Síndrome de Asperger en los medios de comunicación. II Conferencia Internacional de Comunicación en Salud (23/10/2015). Universidad Carlos III de Madrid
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10016/21804
dc.description Cartel presentado en la Segunda Conferencia Internacional de Comunicación en Salud, celebrada el 23 de octubre de 2015 en la Universidad Carlos III de Madrid
dc.description.abstract Introducción: Los medios de comunicación vierten constantemente informaciones erróneas así como versiones distorsionadas del Síndrome de Asperger. Objetivo: desmitificar los falsos mitos que giran en torno al mismo y por tanto dar a conocer la realidad de las personas con Síndrome de Asperger. Metodología: Se trata de un estudio descriptivo longitudinal. La muestra estuvo constituida por la revisión bibliográfica en base datos, artículos científicos así como en entrevistas y artículos difundidos a través de medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión) y redes sociales. Conclusión: Antes de emitir información sobre personas con S.A. se ha de realizar una labor de investigación y documentación para evitar la mentiras y falacias vertidas. En los medios de comunicación han sido considerados como potenciales peligrosos, idiotas sociales y seres infantilizados, nada que ver con la realidad. Resultados: El Síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo incluido dentro de los Trastornos de Espectro Autista (TEA). Cada persona con Síndrome de Asperger no es igual, cada una tiene una personalidad diferente, pero comparten unos rasgos comunes.
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.other Salud
dc.subject.other Síndrome de Asperger
dc.subject.other Comunicación
dc.subject.other Falsos mitos
dc.title Falsos mitos sobre el Sindrome de Asperger en los medios de comunicación
dc.type conferenceObject
dc.subject.eciencia Ciencias de la Información
dc.subject.eciencia Medicina
dc.rights.accessRights openAccess
dc.type.version publishedVersion
dc.relation.eventdate 23 de octubre de 2015
dc.relation.eventnumber 2
dc.relation.eventplace Getafe (Madrid)
dc.relation.eventtitle Conferencia Internacional de Comunicación en Salud
dc.relation.eventtype poster
dc.affiliation.dpto UC3M. Departamento de Comunicación
 Find Full text

Files in this item

*Click on file's image for preview. (Embargoed files's preview is not supported)


The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record