Contributor:
Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual Asociación Española de Comunicación Sanitaria
Issued date:
2015-10-23
Citation:
Sánchez Veracruz, M.J. 2015. Relación entre el estrés y las habilidades de comunicación en calidad percibida por padres con hijos ingresados en una UCIN. II Conferencia Internacional de Comunicación en Salud (23/10/2015). Universidad Carlos III de Madrid
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
Introducción y objetivos: el estrés, la ansiedad, la tristeza y el coraje son algunos de las emociones experimentadas por los padres/madres que sufren el ingreso de un hijo en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal. Satisfacer con calidad las necesidades/sIntroducción y objetivos: el estrés, la ansiedad, la tristeza y el coraje son algunos de las emociones experimentadas por los padres/madres que sufren el ingreso de un hijo en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal. Satisfacer con calidad las necesidades/sentimientos de éstos favorece su bienestar contribuyendo así a la buena evolución de los bebés. Teniendo en cuenta que el estrés es considerado uno de los parámetros más importantes a la hora de medir y analizar la satisfacción de estos padres, nos planteamos realizar un estudio con el objetivo de identificar la relación existente entre el grado de satisfacción y el nivel de estrés identificado en padres y madres con hijos ingresados en una UCIN para permitir que, en un futuro, la introducción de cambios en el funcionamiento y organización de estas unidades provoquen, no sólo un aumento de la calidad asistencial, sino también, una disminución en el estrés de estos padres/madres. Metodología: estudio descriptivo transversal llevado a cabo en el Hospital Clínico Universitario “Virgen de la Arrixaca“durante un periodo de cuatro meses.
Resultados: el análisis de las correlaciones bivariantes, muestra una correlación negativa y estadísticamente significativa (p=-0,015) entre la dimensión de calidad subjetiva (C_SUB) y la dimensión comportamiento y comunicación del personal (C/C).
Conclusión: promover una adecuada comunicación entre los profesionales y los padres/madres con hijos ingresados en una UCIN, no disminuye el estrés general de los padres, pero provoca un aumento, directamente proporcional, sobre el grado de satisfacción.[+][-]
Description:
Cartel presentado en la Segunda Conferencia Internacional de Comunicación en Salud, celebrada el 23 de octubre de 2015 en la Universidad Carlos III de Madrid